Categories: política y economía

Ventas con tarjetas crecieron 15% en el primer trimestre del año

En lo que va de 2022 los pagos electrónicos continúan consolidando su alza. Según datos de Transbank, las ventas con tarjetas de crédito, débito y prepago -a través de canales presenciales y online- registraron un crecimiento real de 15% en el primer trimestre del año en comparación con el mismo período de 2021.

Para el gerente general de la compañía, Patricio Santelices, “el sostenido desarrollo del ecosistema de pagos digitales en Chile, sumado a soluciones más integrales, ágiles y seguras, han sido elementos claves para que las ventas con tarjetas estén creciendo a dos dígitos durante los últimos cinco años. En conversación con diferentes emprendedores, nos hemos dado cuenta de que los pagos electrónicos son un paso fundamental para vender más”.

Al desprender este incremento por tipo de tarjeta, las cifras revelan que, entre enero y marzo, las ventas con crédito se incrementaron en 17%, débito 14% y prepago en 42%, aunque con un nivel de participación menor. Además, las ventas presenciales crecieron 19% y representaron el 73% del total de las realizadas a través de medios de pago electrónicos. Esto se explica, principalmente, por el fin del confinamiento y menores restricciones de movilización y aforos, producto de la actual situación sanitaria del país.

“Un punto que llama la atención en este período son las tasas de crecimiento de las ventas con tarjetas de crédito por sobre las de débito. Esto se explica principalmente por la base de comparación de ventas del primer trimestre 2021, en que el impacto del segundo retiro de fondos previsionales realizados en diciembre 2020 generó un mayor uso de tarjetas de débito, en desmedro del crédito que presentó variaciones de crecimiento negativos. Por tal motivo, en este trimestre le fue más fácil a crédito presentar altas tasas de crecimiento, versus el débito que presentó crecimientos más acotados”, indicó el gerente general de la compañía.


Ventas con tarjetas en microempresas y pymes

Al desglosar el incremento de las ventas con tarjetas por segmento de comercios, Transbank informó que durante el primer trimestre en las microempresas estas aumentaron 51% y en las pequeñas y medianas empresas 6%.

En ambos casos se mantuvo la tendencia del crédito por sobre el débito. En las microempresas las ventas con tarjetas de crédito aumentaron 62%, débito 48% y prepago 165%, aunque con un significativo menor nivel de participación. En las pequeñas y medianas empresas el crédito creció 20%, débito 3% y prepago 94%, también con menor nivel de participación.

En ambos segmentos predominaron las ventas presenciales durante los tres primeros meses del año. En el caso de las microempresas estas representaron un 92% y en las pymes 96%.

“En los últimos dos años se aceleró la digitalización de muchos comercios y se profundizó la inclusión de los medios de pago electrónicos en micro, pequeñas y medianas empresas. No obstante, hoy el principal desafío está en la inclusión de los pagos digitales, ya que hay cerca de 600.000 comercios que no cuentan con estas soluciones y están en una clara desventaja en relación a los que sí lo hacen. Como industria tenemos que llegar a ellos y acompañarlos en su digitalización y desarrollo”, dijo Santelices.

Además, señaló que “hoy, nuestro país cuenta con las tecnologías disponibles y competencia para tener un sistema de pagos a la vanguardia y a la altura de mercados desarrollados, donde más del 60% de los pagos se hace por medios electrónicos. Hacia allá vamos”.

Share
Published by
Prensa
Tags: transbank

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

12 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

14 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

15 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago