Categories: actualidadeducación

Convención Constitucional informa sobre sus normativas al área educacional de Antofagasta

Parte de la Convención Constitucional se presentó en el Teatro Municipal de Antofagasta con el fin de dar a conocer parte del borrador de la nueva Constitución a sectores de la población ligados al arte, la cultura y la educación.

La asamblea realizada por el Gobierno Regional de Antofagasta con la ayuda técnica de la Corporación Cultural de Antofagasta, estuvo integrada por los constituyentes Fernando Tirado, Bastián Labbé, Giovanna Grandon, Giovanna Roa, Pollyanna Rivera, Hugo Gutiérrez, Natalia Henríquez y Malucha Pinto, quienes presentaron parte de los puntos clave del borrador de la nueva Constitución, tales como las normativas laborales, culturales, sociales y educacionales, efectuando luego de esto una ronda de preguntas para todos los que formaron parte de la comitiva, entre los que se encontraban delegados de sindicatos de la Educación Municipal, miembros del mundo cultural antofagastino, miembros de organizaciones sociales y COSOC, estudiantes de diferentes establecimientos tanto de educación media, como Superior y el Seremi de Cultura.

“Ha sido una muy buena experiencia lo que pasó acá en el teatro, entiendo que también en las escuelas, me mandaron fotos donde ya los convencionales han estado informando, mostrando y explicando cuál es el sentido de cada una de las normas que están en la Constitución. Yo creo que, es una muy buena experiencia para la ciudadanía de poder informarse y poder discutir”, expuso el Gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz, sobre la actividad.

Jorge León director de la carrera de Derecho Santo Tomás sede Antofagasta, invitado de la asamblea, se refirió a esta como, “una gran experiencia, el que tengamos la oportunidad de participar en la sesión que la Convención Constitucional hizo en la ciudad de Antofagasta para socializar el borrador de la nueva Constitución, no sólo por ser un momento histórico en el contexto de un proceso único en la historia constitucional chilena, sino además por que la sociedad civil tuvo acceso. Nosotros con nuestros alumnos de las asignaturas relacionadas, nos sentimos agradecidos de escuchar en primera persona los debates, las convicciones y las vivencias de los convencionales que los han llevado a proponer el texto del borrador que pasará a la Comisión de Armonización. Especial mención merece la posibilidad que tuvo una convencional de exponer su disidencia con el texto, pues su intervención provocó un espacio de profundo respeto”.

Por su parte, Macarena Pardo, estudiante de 3° año de la carrera de Derecho Santo Tomás sede Antofagasta comentó sobre evento, “La verdad me pareció una instancia bastante buena en el sentido de que, como futuros abogados es bueno tener en cuenta y hacer la comparación de la constitución vigente con la constitución que se pretende aprobar, gracias a esto podemos ver quizás en que sentidos tenemos un “avance” normativo y en que otros todavía estamos al debe”.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

7 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago