Categories: actualidad

CONAF celebra aniversario arborizando la junta de vecinos José Papic

Un total de 13 ejemplares fueron plantados en los alrededores de la sede social de la población ubicada en el sector norte de la ciudad, en el marco del aniversario 52 de la institución.

Para conmemorar el aniversario 52 de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), se realizó una arborización comunitaria con la Junta de Vecinos José Papic, que forma parte del programa ‘’Barrios en Acción’’, en la que se realizan intervenciones territoriales junto a la Subsecretaría de Prevención del Delito en alianza con FOSIS y la Municipalidad de Antofagasta

En la jornada se plantaron 13 ejemplares arbustivos y arbóreos, de las especies atriplex y acacia azul respectivamente. Esto con el objetivo de incrementar las áreas verdes y también fomentar el sano esparcimiento de las y los vecinos del sector.

Para Viviana Díaz, coordinadora del proyecto ‘’Barrios en Acción’’, esta fue una instancia para recuperar los espacios públicos en beneficio de las y los vecinos. ‘’Gracias a la ayuda de CONAF que nos entregó los árboles y a Aguas Antofagasta que aportó con la tierra para la actividad, y a PRODEMU por ser una entidad que nos ha aportado con talleres y capacitaciones para este programa tan importante’’.

La directora regional de CONAF Antofagasta, Anita Huichaman Martin, destacó que ‘’estamos contentos de haber celebrado el aniversario 52 de la Corporación Nacional Forestal, junto a los vecinos de la villa José Papic”. Dentro de las diversas actividades que se realizaron en el marco de este aniversario, fueron la plantación de árboles en los sectores del Trocadero y Villa Papic, también se realizó una actividad de educación ambiental para estudiantes en Calama y el lanzamiento de la guía de campo ”Biodiversidad de la Reserva Nacional La Chimba”. Esto con el objetivo de difundir nuestra labor en la región de Antofagasta.

En esa misma línea, la directora de CONAF invita a la comunidad a acercarse a las oficinas de CONAF, a solicitar árboles los que serán donados en el marco del Programa de Arborización, “los requisitos para la donación son rellenar un documento de compromiso de plantación, cuidar y mantener el árbol solicitado además de plantar en terrenos regularizados’’, finalizó.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

1 hora ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

1 hora ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

11 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

2 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

2 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

3 días ago