Categories: actualidad

Expertas en medio marino darán inicio al ciclo de coloquios del Primer Tribunal Ambiental

Las investigadoras y académicas, Estefanía Bonnail y Rocío Parra darán inicio al ciclo de coloquios con exposiciones sobre guías de calidad en medios marinos de la macrozona norte y sobre la protección del mar y costas de Chile, respectivamente.

Con la participación de destacadas expositoras comenzará el ciclo de coloquios del Primer Tribunal Ambiental. Se trata de las investigadoras y académicas especialistas en medio marino Estefanía Bonnail y Rocío Parra, quienes darán inicio al primer coloquio denominado “Medioambiente y espacios marinos”.

Las investigadoras expondrán sobre la necesidad de guías de calidad en medios marinos de la macrozona norte y sobre la protección del mar y costas de Chile: una perspectiva jurídico-ambiental.

La doctora en Gestión Marina y Costera Estefanía Bonnail es académica de la Universidad de Atacama e investigadora en el Centro de Investigaciones Costeras de la misma Casa de Estudios y entre sus líneas de investigación destaca la contaminación en sistemas acuáticos, evaluaciones toxicológicas y evaluación del riesgo ambiental asociado a contaminación y fugas derivadas de tecnologías de captura y almacenaje de carbono en el subsuelo como medida de mitigación frente al cambio climático.

Asimismo, la doctora en derecho Rocío Parra es investigadora del Centro de Acción Climática, del Centro de Derecho del Mar y del Núcleo de Soluciones Basadas en la Naturaleza de la Universidad Católica de Valparaíso.  Sus líneas de investigación son la protección y conservación de la zona costera en Chile desde un paradigma jurídico ambiental; los bienes públicos costero-marinos; y la crisis climática y océano.

Esta primera jornada será moderada por el coordinador del área de ciencias del tribunal, Ricardo Ortiz, y se espera que se transforme en una instancia que ayude a comprender o a aproximarse a diversas aristas de la protección medioambiental, en particular en el medio marino.

El ciclo de coloquios, organizado por el 1TA contempla 4 temáticas de interés medioambiental: espacios marinos, pueblos originarios, energías renovables y contaminación lumínica y espera ser un espacio de intercambio de conocimiento y experiencia entre profesionales e interesados en materias ambientales y científicas.

Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente link https://forms.gle/fAjJfGjVzYFKfsuT8 o a través de la página web www.1ta.cl

Serie completa de Coloquios:

·         Coloquio N° 1. Medio ambiente y espacios marinos – 19 de mayo de 2022

·         Coloquio N° 2. Medio ambiente y pueblos originarios – 16 de junio de 2022

·         Coloquio N° 3. Medio ambiente y energías renovables – 21 de julio de 2022

·         Coloquio N° 4. Medio ambiente y contaminación lumínica – 18 de agosto de 2022

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

13 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

13 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

23 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago