Categories: actualidad

Representantes de los usuarios y autoridades dialogan sobre los desafíos en la pequeña agricultura

El primer encuentro entre el recientemente nombrado director nacional del INDAP y los voceros y voceras de los pequeños agricultores se desarrolló en Santiago; la reunión estuvo marcada por el intercambio de miradas sobre diversas temáticas que afectan el desarrollo a la Agricultura Familiar Campesina y también por el plan “Siempre por Chile”, anunciado por el Ministerio de Agricultura y en el que INDAP tiene un rol fundamental.

La crisis climática y sus efectos en la Agricultura Familiar Campesina como la sequía y escasez hídrica, el acceso al agua y al riego, mercados y comercialización, fueron algunas de las temáticas abordadas en el transcurso de una nueva convocatoria de la Mesa de Coordinación de los Consejos Asesores Regionales de INDAP que se desarrolló en Santiago. La cita fue el primer encuentro del director nacional de INDAP, Santiago Rojas, y su equipo asesor, con los representantes de los usuarios de todo el país.

El director nacional de INDAP mostró su agrado de participar por primera vez en esta reunión ampliada con los representantes de los usuarios y usuarias. Destacó que “como INDAP y yo, como director nacional, venimos a escuchar qué está pasando en cada uno de los territorios, conocer cuáles son los principales desafíos que enfrentan”. Agregó que la cita es una acción de diálogo e intercambio de miradas sobre la Agricultura familiar Campesina que “permite escuchar no solamente los problemas que tienen, sino también algunas propuestas de solución que nos comparten. En el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, queremos tener una gestión participativa y aquí se está materializando; eso, a mí como director nacional de INDAP, me pone muy contento”.

Otros de los temas abordados en el transcurso de esta reunión fue el Plan “Siembra por Chile” presentado por el ministerio de Agricultura y que busca reimpulsar la actividad productiva de los pequeños agricultores y sus familias, asegurar el funcionamiento de la cadena de alimentos y resguardar la seguridad alimentaria de los chilenos. INDAP es uno de los servicios del agro encargado de implementar tres de estas medidas vinculadas directamente a la Agricultura Familiar Campesina: mejora y apertura de nuevos espacios de comercialización para productores agrícolas; impulsar la siembra de cultivos tradicionales por parte de pequeños agricultores; y las emergencias agrícolas.

Por su parte, Amelia Muñoz, presidenta del CAR Valparaíso y coordinadora de esta instancia, enfatizó el rol que INDAP, como organismo público tiene en el apoyo a los pequeños productores para enfrentar el actual escenario de crisis climática. “Nos resistimos a morir como pequeños productores y vamos a poner todo lo que sea necesario en ello”, expresó. En su opinión, los principales problemas que enfrentan son la sequía que afecta de manera transversal, el alza de los precios de los insumos agrícolas, el bajo volumen de producción que obtienen y los altos costos para comercializar. “Es grato escuchar que el director está comprometido en querer ayudarnos, pero tenemos las ganas de ayudarle también. No venimos solamente a exigir, también queremos apoyar en lo que nosotros podamos: dar ideas, tenemos la experiencia y las vivencias en el campo”.

La Mesa de Coordinación de los Consejos Asesores Regionales (CAR) es un espacio interno de interacción cuyo propósito es compartir información de interés, exponer la visión de los representantes de los usuarios de INDAP y levantar propuestas. Opera desde 2005 e intenta generar instancias de cooperación con otros organismos gubernamentales y entidades ligadas a la Agricultura Familiar Campesina.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

6 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago