Balmaceda Arte Joven se convierte en la primera corporación chilena en adjudicarse Fondo de Diversidad de Expresiones Culturales de la UNESCO

Se desarrollará un proceso formativo en Santiago y cinco regiones del país, el cual tiene como objetivo principal, fomentar la diversidad de las expresiones culturales y artísticas, iniciativa que beneficiará de forma directa a más de 300 jóvenes de entre 15 y 26 años.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), a través de su Comité Intergubernamental para la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones, otorgó a Balmaceda Arte Joven el apoyo para la realización del proyecto “Formación artística para la diversidad cultural: empoderando a los jóvenes para transformar sus entornos”. La iniciativa busca promover el carácter diverso y pluralista de las manifestaciones culturales, con el fin de fomentar la tolerancia y el respeto.

“Los y las jóvenes son agentes fundamentales para construir una democracia inclusiva de la diversidad cultural. Balmaceda tiene 30 años apoyando a jóvenes artistas en sus proyectos creativos. Todos y todas tienen intereses, vocaciones y potencial para ser actores de un cambio profundo que supere lógicas de exclusión y violencia. Ellos y ellas pueden a su vez, transferir sus conocimientos y experiencias para ampliar el impacto de sus aportes como ciudadanos/as artistas. Somos el primer proyecto exclusivamente chileno que gana este Fondo que viene a dar un gran impulso y visibilidad a un modelo que será evaluado y puesto a disposición de las políticas culturales de Estado”, señala Loreto Bravo, directora ejecutiva de Balmaceda Arte Joven.

El proyecto tendrá una duración de 18 meses y considera también, la capacitación de artistas que participarán como docentes en los talleres, la creación de un modelo de formación y levantamiento de evidencia empírica que será puesta a disposición de la institucionalidad cultural y educativa, para contribuir al diseño de políticas de fomento y respeto a la diversidad cultural. Propuestas alineadas con los principios adoptados en la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales de 2005 de UNESCO, acuerdo que reconoció el aporte económico y cultural del trabajo artístico para el desarrollo de los países.

Para Nicolás del Valle, responsable del área de Cultura de la Oficina de la UNESCO en Chile, este tipo de iniciativas “es un impulso para fortalecer la sinergia entre la cultura y la educación con el propósito de transformar la vida de las personas, consagrando los derechos culturales a través de la Educación y siendo un aporte para la reducción de brechas en el acceso a la vida cultural y en la participación cultural de las y los jóvenes en nuestro país. Balmaceda Arte Joven se adjudicó este fondo por su trabajo constante y coherente con la libertad creativa, el pensamiento crítico y el sentido de comunidad por medio de una educación artística transformadora.”.

La iniciativa, que inicia en mayo de este año, contempla la realización de 20 talleres en las regiones de Antofagasta, Valparaíso, Metropolitana, Biobío y Los Lagos, dirigidos a más de 300 jóvenes de entre 15 y 26 años. Espacios formativos que promoverán el acceso equitativo, considerando la participación de al menos 50% mujeres, 20% de personas pertenecientes a pueblos indígenas y 30% de personas migrantes en los talleres. Enfoque que responde a los desafíos que enfrenta actualmente el país en términos políticos y sociales: la cohesión, el diálogo entre las culturas y la reducción de las brechas de género.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

14 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago