Categories: actualidad

Coopeuch está distribuyendo más de $2.432 millones por concepto de Remanente a sus socios en la Región de Antofagasta

La cooperativa de ahorro y crédito Coopeuch está entregando $62.274 millones por concepto de Remanente a más 1 millón de socios en todo el país, y casi el 80% se repartirá en regiones distintas a la Metropolitana.

En el caso específico de la Región de Antofagasta, los más de 39 mil socios que pertenecen a esta zona están recibiendo en conjunto un monto que supera los $2.432 millones.

Luis Morales, gerente regional norte grande, plantea que el Remanente es muy valorado por los socios de la cooperativa. “Para nosotros es importante poner a disposición estos recursos para nuestros más de 1 millón de socios, sabiendo que para muchos de ellos este dinero es de gran ayuda. Esto es una muestra clara del férreo compromiso de Coopeuch con nuestros cooperados y con sus familias”, complementa.

Gran parte del Remanente se está distribuyendo fuera de la región Metropolitana, donde viven gran parte de los socios de Coopeuch. “La entrega del Remanente en regiones nos permite inyectar recursos a nuestros socios en cada comuna de nuestro país, impulsando las economías locales y relevando nuestro objetivo social”, agrega Luis Morales.

El Remanente es un elemento único y diferenciador de las cooperativas y corresponde a la distribución entre todos sus socios de los resultados del ejercicio 2021 de Coopeuch.

La distribución del Remanente comenzó el 7 de abril y los socios pueden consultarlo en el sitio web de Coopeuch www.coopeuch.cl

En caso de requerir el cobro de manera presencial en oficinas, la cooperativa dispone la posibilidad de agendar su visita en su sitio web. 

Acerca de Coopeuch

Coopeuch es una cooperativa de ahorro y crédito con 54 años de trayectoria, que actualmente atiende a más de 1 millón de socias y socios en todo Chile, entregándoles productos y servicios financieros de manera inclusiva y acompañándolos en las distintas etapas de su vida. Coopeuch es una de las instituciones financieras más descentralizadas del sistema financiero nacional, ubicándose el 73% de sus socios fuera de la región metropolitana y con presencia en las 346 comunas del país.

La cooperativa actualmente tiene un 7% de participación en el mercado de ahorro y es la segunda institución financiera del país con mayor número de cuentas de ahorro.

Asimismo, tiene positivas clasificaciones de riesgo nacionales e internacionales, lo que da cuenta de su solidez institucional.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

8 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago