Categories: política y economía

Doctor Bolsillo recomienda 5 pasos clave para tomar las riendas de tus finanzas e impulsar tu negocio

Es pionero en educación financiera desde 2008, profesor de postgrado en la Universidad de Chile, creador del programa radial “Tus Finanzas Familiares”, ingeniero comercial de profesión, MBA en Finanzas y más conocido como el “Doctor Bolsillo”. Alejandro Guzmán estuvo en un nuevo capítulo de “La Senda del Emprendedor”, en el que entregó sus mejores recomendaciones para que independientes puedan impulsar sus negocios.

El académico destacó que de los casi 2.300.000 trabajadores independientes que hay en Chile, muchos se han visto desafiados a partir con sus emprendimientos por necesidad más que por convicción, y que el principal error para ellos ha sido que “como se hace a la rápida, el presupuesto no se lleva bien. Y lo primordial es tener un buen control financiero de tus ingresos, de tus gastos, y un flujo de caja con proyecciones realistas”.

Indicó que otro de los errores que se da al momento de emprender y que se debería evitar es que “no conocen bien los productos financieros que existen y no saben cuál les conviene más. Cuando se maneja esa información, se pueden tomar mejores decisiones”.

Estrategia de proyección

Sobre cómo realizar una estrategia de proyección para un emprendimiento, el “Doctor Bolsillo” dio 5 tips clave:

● Asesorarse con sitios oficiales que te ayuden a crear tu empresa en un día. (www.registrodeempresasysociedades.cl)

● Buscar acreedores formales: esto significa que sean regulados por la CMF.

● Evitar financiamiento con créditos de consumo, a pesar de que puede ser más fácil acceder a ellos, finalmente no cuadran los ingresos con los flujos de caja.

● Tomar las riendas de las finanzas, saber los principales conceptos y no quedarse sin comprender y aclarar todas tus dudas.

● Nunca dejar de aprender de tu negocio. “Tenemos que estar en constante aprendizaje”, señaló. En ese sentido, recomienda tener claro el estado de situación: “saber cuáles son los activos, los pasivos, y tener definido cómo estás parado patrimonialmente para tomar decisiones financieras”, finalizó.

Recuerda que puedes escuchar este y otros capítulos de “La Senda del Emprendedor” de Transbank en nuestro canal de Spotify https://spoti.fi/33LanCz #Transbank #LaSendaDelEmprendedor o en @emisorpodcasting.

Share
Published by
Prensa
Tags: transbank

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

1 día ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

1 día ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago