Invitan a participar de Taller de Narrativa Inmersiva en Antofagasta

Actividad es posible gracias al Fondo de Fomento Audiovisual, mediante Becas Chile Crea del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

“Taller de Narrativa inmersiva”, es la instancia de formación que se desarrollará el próximo sábado 02 de abril en dependencias de la escuela de Periodismo de la universidad Católica del Norte, actividad que es impulsada y será dictada por José Jorquera, máster en Investigación en Prácticas Artísticas y Visuales de la universidad de Castilla La Mancha-España.

El mencionado taller es posible gracias al Fondo de Fomento Audiovisual, convocatoria 2021, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que financió mediante Becas Chile Crea los estudios de perfeccionamiento del profesional José Jorquera, quién fortaleció sus competencias metodológicas, investigadoras y teóricas para generar conocimiento en las líneas de experimentación y estética audiovisual en Chile y Latinoamérica.

La creación audiovisual en entornos inmersivos ha aumentado sustantivamente durante los últimos años y supone un desafío para los realizadores. Imaginar a un público activo que forma parte de una obra audiovisual e incluso en algunos casos interactúa con ella, transforma las formas y los métodos tradicionales de realización audiovisual.

Es por ello, que el “Taller de Narrativa Inmersiva” busca establecer un puente de entrada a este tipo de realización para todos los creadores regionales que estén interesados en saber o profundizar sobre esta área.

“Creo que es muy importante abrir un espacio en donde poder compartir el proceso de realización de este tipo de proyectos, aun se están descubriendo las ventajas y las limitaciones que tiene el medio inmersivo además de los alcances artísticos, científicos o educativos que puede tener esta herramienta en el futuro por lo que nos encontramos en un momento único para la experimentación y la creación” señaló el impulsor del taller José Jorquera.

En tanto, el seremi (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Kenny Araníbar, destacó la realización del taller, que según manifestó “permitirá transmitir los conocimientos adquiridos relacionados con proyectos artísticos y audiovisuales y en este sentido, queremos relevar el aporte de Becas Chile Crea del Fondo de Fomento Audiovisual, que da la posibilidad para que nuestros creadores y profesionales locales se perfeccionen y posteriormente compartan esos nuevos conocimientos con la comunidad beneficiaria”.

Quienes deseen participar del “Taller de Narrativa Inmersiva” podrán inscribirse hasta el próximo viernes 01 de abril en: tallernarrativainmersiva@gmail.com .

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

7 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

9 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

14 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago