Categories: deportes

IND entrega en comodato a la UCN administración del edificio ex resguardo marítimo

Con este traspaso se pondrá en valor este inmueble que data de 1910. Casa de estudios superiores dispondrá el funcionamiento en el lugar de los programas PAR Explora y ViLti SeMaNN.

Con el objetivo de poner en valor y al servicio de la comunidad regional el Edificio Ex Resguardo Marítimo ubicado en el corazón del Barrio Histórico de Antofagasta, es que IND entregó el comodato de este inmueble a la Universidad Católica del Norte, entidad que asumirá la administración de la casona por los próximos cinco años, teniendo como fin el desarrollo de proyectos socio educativos para el beneficio de toda la comunidad.

El Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés, encabezó la entrega simbólica de llaves de esta edificación, la que próximamente será el epicentro de la divulgación científica y tecnológica a nivel regional, gracias a la instalación en las dependencias de los programas PAR Explora y ViLti SeMaNN, como así también en el mediano plazo, la casa de estudios superiores tiene proyectado instalar un consultorio jurídico para la atención gratuita de la ciudadanía.

El Gobernador Regional detalló que “es muy interesante ver cómo el Instituto del Deporte genera esta alianza con la universidad para poner en valor un aspecto de nuestra ciudad, eso es lo destacable y es lo que genera un acto de confianza y da cuenta que podemos hacer las cosas bien”.

Respecto a la infraestructura de este inmueble que data de 1910, la autoridad afirmó que “se hace necesario un proyecto de conservación exterior de pintura de fachada, es bueno hacerlo porque tenemos que empezar a recuperar las confianzas y poner en valor nuestra ciudad, para que toda la gente que venga acá y participe de las actividades de la universidad, pueda sentirse en un lugar amable”.

En esta línea, la Directora Regional de IND, Nellie Miranda Eldan, manifestó su satisfacción por esta alianza que permitirá recuperar un inmueble que “se encontraba en desuso producto que no es un recinto deportivo en sí mismo, por lo que era difícil orientar su funcionalidad y desde esa perspectiva acogimos la propuesta de la universidad que se acercó con un proyecto interesante que valoriza este edificio y este sector”. En materia deportiva, Miranda informó que dentro del comodato se dejó escriturada la posibilidad que el IND pueda utilizar las dependencias para el beneficio de las organizaciones deportivas de la zona.

El rector de la UCN, Rodrigo Alda Varas, explicó que el hecho que los programas PAR Explora y ViLti SeMaNN estén instalados en este lugar “va a permitir que las actividades que se desarrollen tengan una cobertura de acceso mucho más expedito y eso de una u otra manera va a irradiar en el casco histórico porque probablemente otras personas quieran acercarse y conocer el proyecto que estamos llevando a cabo y la actividad científica que se ejecuta en la región”.

En el caso del Programa Par Explora, éste ha planteado ejecutar en el inmueble actividades de divulgación y valoración de la ciencia, promoviendo el desarrollo de talleres abiertos a la comunidad, potenciando la participación de personas en situación de discapacidad, estudiantes con necesidades educativas especiales, adultos mayores, personas provenientes de distintas etnias, siempre resguardando la equidad de género.

En cuanto al programa ViLti SeMaNN, su funcionamiento en la casona permitirá que estudiantes de entre 4 y 10 años de las localidades de Quillagua, Tocopilla, María Elena en la región de Antofagasta y de La Huayca y La Tirana en la región de Tarapacá, puedan asistir a talleres, charlas, muestras científicas, encuentros de robótica, entre otras instancias de aprendizaje.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

19 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago