Categories: actualidad

Atención este año: Programa Primera Infancia, AntofaEmprende o el Concurso para Organizaciones Sociales.

Dando el inicio a sus actividades para este año, Fundación Minera Escondida presentó su parrilla programática 2022 en una instancia presencial que también contó con transmisión en vivo a través de Zoom y de su canal de Youtube.

“Únete a nuestra huella” es la invitación que marca la pauta para la ruta que se ha trazado la Fundación para este nuevo período, donde dará vida a 14 proyectos y más de 40 acciones vinculadas, asociadas a sus tres ejes de gestión: Educación, Participación Social y Extensión Cultural.

James Whittaker, presidente de Escondida | BHP y presidente del directorio de Fundación Minera Escondida, comentó, “estamos muy contentos por el lanzamiento de la programación 2022, la cual nos conecta con desafíos regionales, nacionales y globales en ámbitos tan importantes como la educación y participación social. Nuestra compañía busca ser un aporte más allá de lo económico, involucrándonos, escuchando y generando Valor Social en las comunidades de las que somos parte y así lo hacemos junto a FME”.

Entre las instancias más tradicionales, la Fundación continuará con el Programa Primera Infancia que desde el año 2018 desarrolla junto a 15 jardines infantiles y establecimientos educacionales de Antofagasta, en un esfuerzo conjunto con la Corporación Municipal de Desarrollo Social, JUNJI y Fundación Integra. Iniciativa que incluye el acompañamiento a docentes y educadores, a través de mentorías pedagógicas, encuentros de formación para padres y apoderados, además de material educativo presentado en el portal Educa FME.

A ello se sumarán las conferencias y seminario de educación, la Red de Escuelas Líderes y la serie audiovisual En casa aprendo entretenido.

En el área de Participación Social, las iniciativas Somos y el festival online Agentes de Cambio Fest, contarán con nuevas versiones para fomentar la creatividad y el liderazgo juvenil. Continuidad de trabajo que también se dará a través de la Alianza Antofagasta, siendo parte junto a otros 80 actores locales. Entre las novedades, destaca el Concurso para Organizaciones Sociales que este año ofrecerá el 100% de financiamiento para el desarrollo de proyectos sociales, para seguir fortalecer el mejoramiento de líderes y organizaciones comunitarias.

Mientras que AntofaEmprende abrirá su convocatoria para los emprendedores nacionales, esta vez estrenando un formato anual para dinamizar el ecosistema de emprendimiento e innovación acelerando la incorporación de soluciones a la región.

En Extensión cultural, siete serán las exhibiciones que se presentarán en las salas de arte de la Fundación, tres de ellas en Antofagasta y cuatro en San Pedro de Atacama, las que como siempre mantendrán el foco en resaltar el arte y las manifestaciones culturales regionales.

En esa misma línea y, como una forma de valorar las tradiciones y el patrimonio ancestral, se realizará un nuevo ciclo de Cuentacuentos en San Pedro de Atacama.

Nuevas iniciativas

Alineados con las nuevas necesidades, la Fundación pondrá en ejecución dos nuevas iniciativas. En Educación, surge de manera inédita el Programa de Educación Técnico Profesional, Automatización y digitalización para la industria inteligente, orientado a alumnos de segundos y terceros medios de establecimientos técnicos profesionales de la ciudad. Instancia que apunta al desarrollo de habilidades transversales necesarias para la industria 4.0 tales como automatización, digitalización, trabajo colaborativo, innovación, liderazgo efectivo, entre otras cualidades.

En otra línea y, haciéndose cargo de la necesidad de generar impacto en términos de carbono neutralidad, en el área de Participación Social se realizará el Campamento de acción climática, orientado a niños y niñas entre 10 y 13 años como una forma de acercamiento y reencuentro con la naturaleza que potenciará sus capacidades de resolución y trabajo colaborativo.

“Tenemos una historia de más de dos décadas en la región y evolucionamos junto a la sociedad. Por eso, estamos conscientes que los esfuerzos deben multiplicarse, dado que las necesidades y desafíos son urgentes y nos llaman a seguir innovando. Prueba de ello es nuestra apuesta en la educación técnico profesional y este primer paso que estamos dando en la senda del cambio climático a través de un campamento dirigido a niños, niñas y adolescentes. Como FME, somos parte de la comunidad y sentimos la profunda convicción de movilizar a sus diversos actores hacia la búsqueda de soluciones ante las situaciones emergentes. Esa es la huella que queremos dejar”, señaló José Antonio Díaz, director Ejecutivo de Fundación Minera Escondida.

Como cierre del lanzamiento de la parrilla, se presentó la speaker nacional Constanza Michelson con su charla “Cuando no hay de qué afirmarse”, en una reflexión que invitó a entender el momento actual como un cambio de época y la importancia de abordarlo a través del pensamiento divergente y abierto, en un escenario de incertidumbre permanente.

El detalle de todos los proyectos de la fundación con su respectiva calendarización se encuentra disponible en sitio web www.fme.cl

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

20 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

22 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

22 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago