El ejecutivo señaló que el comportamiento de pago de las personas cambió. Si bien la pandemia lo aceleró, este crecimiento es una tendencia dentro de los usuarios de tarjetas. Por esto, “nuestro desafío es llevar los pagos digitales a cada rincón del país y brindar, a través de nuestras soluciones de pago, la oportunidad para que emprendedores, pequeños comerciantes o feriantes puedan desarrollar y hacer crecer su negocio”, agregó.
Santelices indicó que para un emprendedor “la digitalización tiene tanta potencia que una vez que entras, no paras de vender”. Esto, debido a que si se incorpora el pago electrónico se está ganando en ventas, ya que no se pierde a ese comprador que pregunta si aceptan pago con tarjeta y recibe un “no” como respuesta. Así, mientras más medios de pago acepten los comercios, tendrán más posibilidades de vender.
Además, el gerente general de la compañía sostuvo que “un comercio incrementa, en promedio, un 35% sus ventas desde que comienza a vender con maquinita”. En esa misma línea, añadió que al formalizarse, de cara a la autoridad, el comercio obtiene facilidades en términos de bancarización, acceso a créditos y financiamiento estatal, abriéndose de esta manera a más oportunidades de desarrollo y crecimiento.
Mitos sobre los pagos electrónicos
El gerente general de Transbank abordó en este nuevo capítulo los mitos que existen sobre el servicio de pago digital.
● ¿Es necesario iniciar actividades? No, hoy puedes contratar tu maquinita independiente del inicio de actividades. Puedes adquirirla como empresa o persona natural. “Puedes vender con tarjeta siendo personal trainner, un profesor, lo que tú quieras”, indicó Santelices.
● Las comisiones son altas: “Son bajas incluso al comparar con la región. Si vendes $1.000, la comisión con débito es $15 y con crédito $30” aproximadamente”, explicó.
● Es caro tener maquinita: Existen diversas alternativas para los diferentes tipos de comercios. Si no quieres arrendar una, puedes incluso comprarla, y se puede pagar en cuotas, $1.990 en 12 cuotas y puedes tener tu máquina y usarla en los períodos que tú quieras.
Finalmente, Patricio Santelices aconsejó a las pymes que quieren llevar sus negocios hacia el ecommerce, “buscar servicios que ya tengan dispositivos de pago y seguridad asociados, como Wix, o que estén vinculados a niveles de seguridad cibernética para evitar cualquier tipo de fraude y avanzar en un ambiente protegido, como es el caso de WebPay que viene con todo eso incluido”.
No olvides que este y otros capítulos de “La Senda del Emprendedor” de Transbank están disponibles en su canal de Spotify https://spoti.fi/3It76Hu #Transbank #LaSendaDelEmprendedor o en @emisorpodcasting.
· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…
El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…
Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…
CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…
Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…
Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…