Categories: actualidad

CORE aprueba marco presupuestario 2022: Gobierno Regional intensifica inversión en Salud, Educación y Desarrollo Productivo

Jefe regional señaló que el presupuesto para el próximo año, que asciende a $88mil millones, permitirá “aumentar la participación ciudadana, mejorar la gestión y dar respuesta a los requerimientos de los territorios, a través, de los municipios”.

En la última sesión (N°695) del Consejo Regional de Antofagasta (CORE) del presente año, el pleno aprobó por unanimidad el Marco Presupuestario 2022, el cual se divide en dos programas, el 01 de Funcionamiento ($4 mil 805 millones) y el 02 de Inversión ($88 mil 954 millones), recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Al respecto, el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, explicó que “una vez que se aprueba el presupuesto de la nación tenemos 10 días hábiles para presentar al Consejo Regional el marco presupuestario. Esto significa, que tenemos que hacer una planificación sobre en qué vamos a ir invirtiendo los fondos, estableciendo las orientaciones claras respecto de lo que ha sido nuestro programa de gobierno”, detalló.

En este sentido, el gobernador comentó que el presupuesto 2022 se concentrará en salud, educación, empleo y fomento productivo. “Habrá más presupuesto concentrado en salud para ir atendiendo todas las dificultades que tenemos asociadas al cáncer, también, inversiones que vayan asociadas a mejoras en establecimientos educacionales, y en cómo podemos ir diseñando algunas partidas que vayan aumentando la capacidad de empleo y desarrollo productivo”.

Lo anterior, “va a permitir mayor participación ciudadana, una mejor gestión, y por sobre todo, ir respondiendo a las necesidades que en conjunto con los alcaldes hemos estado viendo que son apremiantes dentro de la región “subrayó Díaz.

Otros proyectos

En el marco de la sesión plenaria N°695 también se aprobaron otros proyectos que apuntan al fortalecimiento de la labor de la atención primaria de salud. Entre ellos figuran:

El proyecto “Subsidio de insumos para financiar tamizaje en cáncer colorectal para las comunas de Antofagasta y Tocopilla” solicitado por el Servicio de Salud (SSA). El proyecto “Reposición de 6 ambulancias APS, Calama” solicitado por la Municipalidad de Calama. Por último, la iniciativa denominada “Conservación Centro Oncológico del Norte” solicitado por el SSA.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

8 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

10 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

16 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago