Categories: actualidad

CORE aprueba marco presupuestario 2022: Gobierno Regional intensifica inversión en Salud, Educación y Desarrollo Productivo

Jefe regional señaló que el presupuesto para el próximo año, que asciende a $88mil millones, permitirá “aumentar la participación ciudadana, mejorar la gestión y dar respuesta a los requerimientos de los territorios, a través, de los municipios”.

En la última sesión (N°695) del Consejo Regional de Antofagasta (CORE) del presente año, el pleno aprobó por unanimidad el Marco Presupuestario 2022, el cual se divide en dos programas, el 01 de Funcionamiento ($4 mil 805 millones) y el 02 de Inversión ($88 mil 954 millones), recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Al respecto, el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, explicó que “una vez que se aprueba el presupuesto de la nación tenemos 10 días hábiles para presentar al Consejo Regional el marco presupuestario. Esto significa, que tenemos que hacer una planificación sobre en qué vamos a ir invirtiendo los fondos, estableciendo las orientaciones claras respecto de lo que ha sido nuestro programa de gobierno”, detalló.

En este sentido, el gobernador comentó que el presupuesto 2022 se concentrará en salud, educación, empleo y fomento productivo. “Habrá más presupuesto concentrado en salud para ir atendiendo todas las dificultades que tenemos asociadas al cáncer, también, inversiones que vayan asociadas a mejoras en establecimientos educacionales, y en cómo podemos ir diseñando algunas partidas que vayan aumentando la capacidad de empleo y desarrollo productivo”.

Lo anterior, “va a permitir mayor participación ciudadana, una mejor gestión, y por sobre todo, ir respondiendo a las necesidades que en conjunto con los alcaldes hemos estado viendo que son apremiantes dentro de la región “subrayó Díaz.

Otros proyectos

En el marco de la sesión plenaria N°695 también se aprobaron otros proyectos que apuntan al fortalecimiento de la labor de la atención primaria de salud. Entre ellos figuran:

El proyecto “Subsidio de insumos para financiar tamizaje en cáncer colorectal para las comunas de Antofagasta y Tocopilla” solicitado por el Servicio de Salud (SSA). El proyecto “Reposición de 6 ambulancias APS, Calama” solicitado por la Municipalidad de Calama. Por último, la iniciativa denominada “Conservación Centro Oncológico del Norte” solicitado por el SSA.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

1 día ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

1 día ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago