Categories: deportes

Piscina olímpica abrirá sus puertas a la comunidad el proximo 3 de enero

En atención a las medidas sanitarias, recinto operará con un aforo máximo de 40 personas en el agua, funcionará con bloques horarios y previo agendamiento de horas.

El lunes 3 de enero abrirá sus puertas al público general la Piscina Olímpica Dr. Edmundo Ziede, recinto que durante el presente año fue sometido a un completo proyecto de conservación tendiente a brindar una mejor experiencia de uso a la comunidad.

El Seremi del Deporte, Roberto Meza, informó que “el lunes 20 de diciembre comenzará la puesta a punto de la piscina con los deportistas de la disciplina de natación del programa Promesas Chile para luego el 3 de enero aperturar el recinto a la comunidad, ingreso que se efectuará mediante agendamiento de horas telefónicas a través de un número que será publicado próximamente”.

En virtud de la pandemia, la Directora Regional de IND, Nellie Miranda Eldan, explicó que la operación de este recinto ha tenido que ajustarse a las nuevas condiciones sanitarias por lo que la piscina no podrá tener una entrada liberada,  además de disponer de un aforo específico que está limitado por la cantidad de personas que pueden ingresar a los camarines.

“Tendremos un aforo de 40 personas en el agua y la atención diariamente será a través de bloques horarios los que serán informados oportunamente. Asimismo, hay que tener en consideración que tanto los deportistas como los usuarios en general deben portar su pase de movilidad y su cédula de identidad para que puedan cumplir con todos los requisitos que el nuevo reglamento del uso de piscinas impone”, sostuvo la autoridad.

Respecto de las obras ejecutadas en el recinto, la Directora Regional del Instituto Nacional de Deportes detalló que “se han invertido más de 135 millones de pesos en este proyecto, recursos que permiten a la región disponer de una infraestructura deportiva completamente remodelada gracias al cambio de la estructura de cubierta, al mejoramiento del sistema de ventilación mediante la instalación de ventiladores eólicos, a la reposición del material de salvataje y del marcador electrónico”.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

4 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

6 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

12 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago