MOP presentó cronograma para restauración del Teatro Pedro de la Barra

Con la participación del elenco de la compañía de teatro, directivos y académicos de la Universidad de Antofagasta, el Ministerio de Obras Públicas -a través de la Dirección Regional de Arquitectura- presentó el cronograma proyectado de ejecución de los trabajos de restauración del edificio patrimonial Teatro Pedro de la Barra.

El edificio, que data del siglo XIX y está emplazado en el corazón de la ciudad, es un referente del teatro antofagastino y cuna de destacados actores, actrices y directores, sin embargo, debido al paso del tiempo y su constante uso, presenta una serie de deterioros que hacen urgente su restauración.

Raúl Rocco Rojas, director de la compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta, dijo que la restauración es un anhelo que se viene acumulando hace más de 15 años y que llena de entusiasmo a la comunidad teatral, que está saliendo de un periodo muy complejo debido a la suspensión de actividades a causa a la pandemia.

“Después de una etapa muy dolorosa de confinamiento, que nos impidió seguir haciendo nuestra actividad como corresponde, que aparezca este proyecto, nos motiva, nos da nueva energía para recomenzar todo este periodo, que ojalá se mantenga. Esta restauración tiene como propósito proyectar todo lo que se ha hecho en estos 60 años, por otros 60 años más”, explicó.

Monumento

El inmueble se construyó a mediados de la década de 1880, como parte de la red de infraestructura educacional pública que impulsó el Presidente Balmaceda.

A fines del Siglo XX -específicamente el viernes 13 de diciembre de 1985- fue declarado monumento histórico por su estilo arquitectónico llamado portuario inglés y sus más de 100 años de antigüedad. Y después de años al servicio de la educación como sede de la escuela N° 2, en la década de 1960 se transforma en sede del Teatro Pedro de la Barra bajo la administración de la Universidad de Antofagasta.

Durante la visita al teatro, el rector de la UA, Luis Alberto Loyola, agradeció a todos los involucrados en el proyecto y dijo que el próximo inicio de las obras es para la universidad motivo de tremenda satisfacción, por tratarse de un centro cultural de histórica relevancia en la región que podrá seguir al servicio de las nuevas generaciones de artistas y creadores, como también del público en general.

“La ciudad recupera un lugar que no solo permitirá ver obras teatrales, sino que además es un aporte a toda la cultura. Acá podrán trabajar los estudiantes que se forman en nuestra universidad en artes escénicas, artes musicales, los jóvenes de enseñanza media también podrán venir a disfrutar de este centro, la ciudad podrá disfrutar de este espacio (…) Este es un trabajo de larga data, pero con grandes beneficio para Antofagasta”, subrayó.

El proyecto encabezado por la Dirección Regional de Arquitectura del MOP, fue financiado en un 50% por el F.N.D.R. y la otra mitad por la Provisión de Puesta en Valor del Patrimonio, los que serán distribuidos entre obras civiles (MOP) y equipamiento (UA).

Sobre esto, el gobernador regional, Ricardo Díaz indicó la importancia de recuperar la historia y los espacios para la cultura y el desarrollo de otro polo de crecimiento, “no solo somos minería, no solo somos astronomía, energía, tenemos todo un potencial a través de las personas que ejercen el arte y la cultura en nuestra región. Nuestro interés es que ir generando espacios donde ellos puedan irse desarrollando”.

Recent Posts

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

7 horas ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

7 horas ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

8 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

9 horas ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

15 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

18 horas ago