Categories: política y economía

Implementan proyectos de mejoramiento operacional portuario con estudiantes Capstone Projects de la UCN

Antofagasta Terminal Internacional (ATI) junto a estudiantes de la carrera Ingeniería Civil Ambiental y Civil Industrial de la Universidad Católica de Norte, están desarrollando proyectos de mejoramiento operacional en la modalidad Capstone Projects. Esta actividad es parte de su proceso de titulación y permite que los futuros ingenieros realicen un proyecto final al interior de la empresa que contribuya a mejorar sus procesos operacionales.

Los proyectos, que son orientados y dirigidos por ATI, tienen dos objetivos: por una parte, las estudiantes de ingeniería ambiental, se pusieron como meta reducir los Gases de Efecto Invernadero en el proceso productivo de los equipos Reach Staker (portacontenedor) y la implementación de buenas prácticas para el ahorro de combustible. Por otro lado, los futuros ingenieros industriales, están desarrollando un proyecto de simulación de la operación actual de descarga de soda ASH para evaluar mejoras al proceso. 

El gerente de operaciones Werner Sherman de ATI, “estamos felices de poder ser parte del proceso formativo de estos estudiantes. Para nosotros es una forma de contribuir a su formación y va en línea con nuestro relacionamiento comunitario de colaborar con la comunidad en pos de fortalecer el desarrollo local. Les deseamos mucho éxito en cada proyecto, los que sin duda son un aporte para nuestros procesos”. 

“Crear un proyecto y tener la oportunidad de ponerlo en práctica, ha sido muy beneficioso para mi realización personal y profesional. Es una forma de aprender en terreno y de relacionarme con profesionales que tienen más experiencia. Agradezco a ATI este proceso colaborativo que busca ser un aporte para su gestión ambiental”, dijo la estudiante egresada de ingeniería civil ambiental de la UCN, Camila Rojo. 

“La experiencia de realizar un Capstone es algo diferente con un toque de motivación y satisfacción por ser la llave de las puertas a este nuevo mundo laboral. Cuando me enteré que iba a desarrollar un proyecto en ATI, me sentí tan aliviado por todo el nerviosismo y las ganas que tenía de realizarlo en esta empresa, ya que anteriormente había pasado por ella en calidad de practicante”, dijo el estudiante egresado de Ingeniería Civil Industrial de la UCN, Maykol Morales. 

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

12 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

14 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

20 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago