Categories: actualidad

Programa de la AIA abre cuarto módulo sobre Educación Digital al servicio de la Primera Infancia

Nearpod, Gonoodle y Padlet son algunas de las aplicaciones que agentes educativas pertenecientes a  Junji, Integra y establecimientos municipales pudieron conocer como apoyo a ambientes de aprendizaje inicial. 

Organizar sesiones digitales en vivo con distintas actividades lúdicas; sincronizar y controlar contenido entre dispositivos; y acceder a bibliotecas con pictogramas y recursos educativos son algunas de las opciones exploradas en el cuarto módulo del programa Construyendo Valor Compartido, impulsado por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA). La iniciativa beneficia a más de 200 educadoras de párvulos, asistentes y técnicos de educación inicial de las nueve comunas de la región de Antofagasta.

Se trata de uno de los cinco módulos a desarrollar desde julio hasta noviembre en formato digital, al igual que la versión 2020 del programa, producto de la irrupción del Covid-19. Así lo plantea Marko Razmilic, presidente de la AIA, organización que desde el año 2012 focalizó sus capacitaciones para el fortalecimiento del capital humano en educación inicial.

“La educación a distancia ha planteado nuevos desafíos y dificultades en la forma en que el personal educativo se relaciona con niñas y niños, necesitando un apoyo especial en la mejora de la práctica pedagógica, así como en la manera de enfrentar un contexto educativo adverso”, destacó el líder gremial, detallando que la instancia considera 213 personas inscritas.

Contenidos

El desarrollo de la unidad estuvo a cargo de David Almonte, experto en soluciones digitales y capacitaciones de tecnologías educativas de desarrollo profesional y en el área de educación especial, promoviendo una modalidad participativa y experimental. De esta manera, durante la primera clase las asistentes tuvieron acceso a una completa selección de aplicaciones digitales para mejorar la interactividad y la comunicación con las niñas y niños, tales como Nearpod, una multiplataforma de comunicación entre alumnos y docentes; Padlet, una herramienta digital para crear murales o pizarras colaborativas; Sshhtt, un banco de datos digital para descargar sonidos para la interacción; Gonoodle,  una aplicación que ofrece videos gratuitos para entretener y promover el movimiento físico; y Mmhmm, un asistente para formular una presentación acompañada de video.  

El último módulo estará enfocado en orientaciones para fortalecer la transición educativa en contexto de pandemia, a ejecutar en el mes de noviembre.

Empresas que apoyan el programa

Las empresas que acompañan el desarrollo de del Programa Construyendo Valor Compartido 2021 son: Albemarle; Antofagasta Minerals; Codelco; Compañía Minera Lomas Bayas; Complejo Metalúrgico Altonorte; Enel; Guiñez Ingeniería; Inversiones Korlaet; CBB Cales; Kaufmann; Minera Escondida BHP; Minera Meridian El Peñón; Minera Spence|BHP; Radiadores Gómez; SICEP; y SQM.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

21 minutos ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

48 minutos ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

17 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

17 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago