Categories: deportes

Docentes antofagastinos podrán medirse con los mejores exponentes de kettlebell del mundo

Profesores de escuelas modelo del Programa Crecer en Movimiento del Mindep-IND, compitieron en el 4to Campeonato Latinoamericano de Kettlebell obteniendo buenas marcas individuales, que permitieron su clasificación al ranking de la Organización Internacional de esta disciplina.

Los docentes antofagastinos Brenno Soto y Sebastián Pereira ingresaron al ranking de la Organización Internacional de Kettlebell (IKO por sus siglas en inglés) tras las buenas marcas obtenidas en el 4to Campeonato Latinoamericano de la especialidad, realizado vía online el pasado fin de semana.

Los profesores de educación física de las escuelas “Las Rocas” E-87 y “Arturo Prat Chacón” E-80, podrán medirse con los mejores exponentes del orbe de esta disciplina, deporte que desean fomentar en la región a través del Mindep-IND y el Club Kettlebell Antofagasta.

Respecto a las marcas alcanzadas, ambos compitieron en la categoría Long Cycle o ciclo largo, en la que Soto registró 44 repeticiones en cinco minutos valiéndose del levantamiento de dos pesas de 20 kilos, mientras que Pereira alcanzó las 47 repeticiones en igual tiempo, levantando dos kettlebell de 16 kilos cada una.

Frente a este logro, el docente Brenno Soto dijo sentirse “muy contento porque logramos la clasificación y esto nos permite estar en el ranking de la IKO, pero también nos facultará el poder medirnos con los mejores exponentes de esta disciplina”.  Por su parte, su colega Sebastián Pereira afirmó estar “feliz con lo que se logró porque hicimos la marca esperada, pese a que en el contexto de pandemia costó mucho entrenar, nuestras casas fueron adaptadas como gimnasios y por eso estamos alegres por haber logrado las marcas”.

El Seremi del Deporte, Roberto Meza Poblete y la Directora Regional del IND, Nellie Miranda Eldan, se reunieron con los docentes, quienes son parte del Programa Crecer en Movimiento a través de las escuelas modelo.

“Cuando los instructores se hacen parte, trabajan de manera profesional y además pueden competir, son un muy buen modelo a seguir porque los ayuda a mostrarles que se puede, les ayuda a tener un referente y creo que eso es fundamental; nada más que felicitar a los profesores quienes obtuvieron estos buenos resultados y todo el apoyo para seguir fortaleciendo este deporte en la región”, sostuvo el Seremi.

Los docentes se preparan para enfrentar un nuevo desafío durante el mes de octubre, donde esperan reafirmar e incluso superar sus marcas para seguir subiendo en el ranking de la IKO.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

22 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago