En comuna de María Elena se celebrará Día Nacional del Circo

Compañía de Circo de la comuna de Tocopilla “Rincón del Payaso” se trasladará hasta la oficina salitrera para presentar su propuesta artística e invitar a la comunidad a vivir la experiencia circense.

Con la actividad “Circo en la Pampa: Circo y Experiencia en la Oficina Salitrera de María Elena” se celebrará este 4 de septiembre en la región de Antofagasta el Día Nacional del Circo, iniciativa que tendrá lugar desde las 16 horas en dicha comuna y que es impulsada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio junto a la unidad de cultura de la Ilustre Municipalidad de María Elena.

La iniciativa que también forma parte de la Feria de Emprendimiento que se realizará en la comuna, contará con la participación de la Compañía de Circo de Tocopilla “Rincón del Payaso”, quienes efectuarán una presentación circense a la comunidad para posteriormente invitar de manera especial a los niños, niñas y jóvenes a ser parte de la experiencia del circo, teniendo la oportunidad de participar junto al elenco de una presentación especial que será preparada para ello.

“Con esta actividad que realizaremos de manera conjunta con la unidad de cultura de la municipalidad de María Elena celebraremos el arte circense, que este 2021 conmemora 5 años desde la promulgación del Día Nacional del Circo Chileno, ley que establece como día oficial para celebrar esta disciplina cada año el primer sábado de septiembre”, informó la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Gloria Valdés.

Día Nacional del Circo

El circo chileno se reconoce como una disciplina diversa que ha logrado llegar a los lugares más remotos del territorio nacional, rompiendo con la fuerte centralización que aqueja a nuestro país. Este acervo cultural, al alero de una actividad permanente de más de 200 años, ha permitido instalar al circo en el imaginario nacional y configurar parte esencial de lo que hoy conocemos como artes escénicas nacionales.

Esta nueva conmemoración ofrece la posibilidad de visibilizar a través de plataformas comunicacionales las diversas expresiones del Circo, difundir el material audiovisual elaborado por el Ministerio y potenciar el retorno gradual a la presencialidad del circo chileno atendiendo a las diferencias existentes hoy entre las regiones del país en términos del Plan Paso a Paso, respondiendo así a la expectativa del sector circense en términos de su visibilización y reconocimiento por parte de la institucionalidad cultural.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

9 minutos ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

3 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

4 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

20 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

20 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago