Se trata de un espacio de diálogo en que, junto a las pescadoras, participarán diversas instituciones públicas: Delegación Presidencial Regional, Subpesca, Sernapesca y Sernameg, entre ellas.
A esos organismos se irán sumando, conforme a los requerimientos que surjan, otras entidades estatales, con el fin de apoyar del modo más oportuno y eficiente posible a las usuarias.
En el marco de los preparativos de la Mesa, la Dirección Zonal Subpesca respectiva, encabezada por Brunetto Sciaraffia, y los demás órganos estatales involucrados en la iniciativa visitaron en el último tiempo distintas caletas en la región.
En Punta Arenas (Tocopilla), Hornitos, Coloso, La Chimba, Paposo y Cifuncho, entre ellas, las pescadoras y mujeres de las actividades conexas (oficios propios de caletas) dieron a conocer sus necesidades, requerimientos y proyectos.
Esos datos serán clave para que la Mesa vaya configurando su agenda de trabajo, a lo largo de sucesivas sesiones.
La creación y el pleno funcionamiento de estos espacios de diálogo son promovidos activamente por la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, Alicia Gallardo Lagno.
Estas mesas de diálogo permiten avanzar hacia una de las metas trazadas por la Subsecretaria en el contexto de su gestión: avanzar efectivamente hacia una mayor equidad de género en el sector artesanal.
· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…
El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…
Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…
CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…
Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…
Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…