Este fin de semana creadores regionales serán parte de ANTOFADESIERTO: Territorio de Música

Bandas y solistas de 5 comunas de la región de Antofagasta serán parte de la iniciativa, que surge desde la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta para reactivar el sector e impulsar la creación musical.

Para llenar de música las Redes Sociales y radioemisoras regionales, este sábado 7 de agosto desde las 12:00 horas la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta efectuará la actividad “ANTOFADESIERTO: Territorio de Música”, una iniciativa que reunirá a 18 creadores pertenecientes a diversas comunas de la región de Antofagasta.

Exponentes musicales de las comunas de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla y María Elena, serán los encargados de compartir su música y relatos en tiempos de pandemia mediante cápsulas audiovisuales y radiales que serán difundidas en las Redes Sociales de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta y algunas radioemisoras de la región.

Según informó la Seremi de las Culturas de Antofagasta, Gloria Valdés, “la preparación y realización de ANTOFADESIERTO ha permitido contribuir a la creación y desarrollo económico del sector musical regional que se ha visto afectado en este último año producto de la crisis sanitaria, siendo esta iniciativa una de las diversas acciones impulsadas a nivel local para apoyar al sector musical y resultado de un trabajo conjunto entre nuestra área de Fomento de las Culturas y las Artes y la mesa regional de música, además de ser parte del Plan de Emergencia de la Secretaría Ejecutiva de la Música Chilena”.

Bandas y solistas participantes

“ANTOFADESIERTO: Territorio de Música” permitirá conocer y disfrutar del trabajo de bandas y solistas, exponentes de diversos estilos musicales. Es así, que desde la comuna de Antofagasta estará la banda Pulmón, Roborock, As de Copas, Ancestro Siniestro y Los Markas, mientras que desde Calama participará la banda Tripulante, SAE, X (Por) su Sangre y Acorde Secreto.

En tanto, desde la comuna de Tocopilla participarán Made Molina, Los Bustamantes, Rodrigo Campos y Magin Santibañez; desde San Pedro de Atacama “Ckachi Ckausama”, “Les Parrenderes y Cuarto de Luna” y desde María Elena MC Blookin y Facta Rapta.

Quienes deseen ver las cápsulas audiovisuales sólo deben ingresar a Fanpage de Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio https://www.facebook.com/culturas.antofagasta o Instagram @culturas_antofagasta.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago