Categories: educación

UA impartirá Plan Especial de Pedagogía para Profesionales de la educación

La carrera busca entregar competencias pedagógicas y el título de profesor a quienes imparten clases en la región. Actualmente el 11% de los profesionales que realizan clases en la región, no tiene formación en esta área.

Ante la necesidad de contar con docentes que tengan estudios en pedagogía, la Universidad Antofagasta (UA) a través de su Facultad de Educación impartirá el “Plan Especial de Pedagogía para Profesionales”, destinado a no docentes que imparten clases en el actual sistema escolar y no cuentan con el título de profesor.

Según los datos del Ministerio de Educación, en la región de Antofagasta el 11% de los profesionales que realizan clases no poseen estudios relacionados a la pedagogía en educación. De estos, 407 realizan clases en Antofagasta, 136 cumplen funciones de docencia en Calama y 23 en Tocopilla.

El déficit de profesionales en la zona es grande y con la entrada en vigencia de la Ley 20.903, que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, la Facultad de Educación UA dictará el Plan Especial Pedagogía para Profesionales, con el fin de ofrecer una formación pedagógica a aquellos profesionales que deseen obtener el título de profesor correspondiente a una disciplina pertinente, junto con el grado académico de licenciado u licenciada en educación”, explica la coordinadora de la carrera, María José Gamboa.

Dos años de duración tiene este plan, donde se podrá obtener el título profesor o profesora en las asignaturas de Biología y Ciencias Naturales; Lenguaje y Comunicación; y Matemáticas. La carrera contará con un total 18 asignaturas teóricas-prácticas que serán impartidas los viernes y sábados de manera híbrida, ya que los primeros meses será bajo la modalidad online y después se complementará con clases presenciales.

En cuanto a los requisitos de admisión para cursar el Plan Especial de Pedagogía, la coordinadora señala que uno de ellos es poseer un título profesional y/o grado de licenciado obtenido por estudios universitarios. “Los requerimientos son haber cursado planes regulares de pregrado con una duración de 8 o más semestres, con una malla curricular que incluya al menos 20 créditos de formación disciplinar pertinente a la pedagogía y 16 créditos de algún tipo de formación integral, además, de contar con dos años de experiencia en el sistema escolar”.

Continuando, la coordinadora agrega que “se deberá aprobar una prueba de conocimientos disciplinares que será realizada en el proceso de admisión y demostrar en una entrevista personal las competencias pedagógicas desarrolladas a través de su experiencia en el sistema escolar”.

Hasta este viernes se podrá postular al Plan Especial de Pedagogía para Profesionales. Para concretar la postulación se debe completar el formulario disponible en https://forms.gle/JRUoM1ysHUQyjnRHA. Para dudas o consultas, se habilitó el correo planespecial.pedagogia@uantof.cl.

Recent Posts

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

2 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

8 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

3 días ago