Categories: educación

Cuenta Cuentos en vacaciones de invierno invitan a la familia a disfrutar de los relatos en estas vacaciones

Todos los interesados podrán inscribirse para verlo por Zoom, también podrán verlos relatos por Facebook y YouTube.

Durante estas vacaciones, queremos invitar a nuestras jornadas de “Cuenta cuentos en vacaciones de invierno”, durante dos semanas desde el 14 de Julio al 23 de Julio, los niños y las niñas junto a sus familias podrán ser testigos de una entretenida, diversidad y apasionante experiencia donde podrán escuchar distintos relatos que los maravillarán.

Con esta actividad compartiremos seis encuentros online de lectura y arte. Todo esto con el objetivo de fomentar el amor y goce por la lectura de los niños, niñas y sus familias, incentivando la creatividad y el desarrollo del aprendizaje en contextos diversos.

Esta es una actividad impulsada por Fundación Minera Escondida y ejecutada por Fundación ALMA, cuyo propósito apunta a fortalecer el rol de los padres en el fomento del lenguaje y desarrollo socioemocional.

“Esta es una increíble oportunidad para que los niños y las niñas junto a sus familias, en especial de nuestra región, puedan disfrutar en sus vacaciones de entretenidos cuentos, rimas y poesías. En esta ocasión de manera virtual a través de las lecturas compartidas queremos impulsar el goce y el disfrute, que permitan que las familias puedan conectar con sus propias lecturas, imaginar y crear”, recalcó Marcela Oyarzún Soto, Líder de Programas de Fundación Minera Escondida.

La primera fecha será el miércoles 14 de julio con el relato: EL Zorro y el Quirquincho, luego será el turno del segundo cuento el jueves 15 de julio con el relato: Pájaro Amarillo de Olga de Dios, el viernes 16 de julio se contará la historia: El Príncipe Egoísta. En la segunda semana se contarán tres historias más el miércoles 21 La leyenda de la Quinoa, el jueves 22 de julio con el relato Leotolda de Olga de Dios y el viernes 23 de julio finalmente será el cuento: Caja de Sorpresas. Rimas, canciones y poesías.

Todos los interesados podrán inscribirse para verlo por Zoom, también podrán verlos seis relatos por Facebook y YouTube. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales de Fundación Minera Escondida, Facebook: Fundación Minera Escondida, Instagram: fundacionmineraescondida y twitter: @fmescondida.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

15 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

15 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago