Categories: educación

Cuenta Cuentos en vacaciones de invierno invitan a la familia a disfrutar de los relatos en estas vacaciones

Todos los interesados podrán inscribirse para verlo por Zoom, también podrán verlos relatos por Facebook y YouTube.

Durante estas vacaciones, queremos invitar a nuestras jornadas de “Cuenta cuentos en vacaciones de invierno”, durante dos semanas desde el 14 de Julio al 23 de Julio, los niños y las niñas junto a sus familias podrán ser testigos de una entretenida, diversidad y apasionante experiencia donde podrán escuchar distintos relatos que los maravillarán.

Con esta actividad compartiremos seis encuentros online de lectura y arte. Todo esto con el objetivo de fomentar el amor y goce por la lectura de los niños, niñas y sus familias, incentivando la creatividad y el desarrollo del aprendizaje en contextos diversos.

Esta es una actividad impulsada por Fundación Minera Escondida y ejecutada por Fundación ALMA, cuyo propósito apunta a fortalecer el rol de los padres en el fomento del lenguaje y desarrollo socioemocional.

“Esta es una increíble oportunidad para que los niños y las niñas junto a sus familias, en especial de nuestra región, puedan disfrutar en sus vacaciones de entretenidos cuentos, rimas y poesías. En esta ocasión de manera virtual a través de las lecturas compartidas queremos impulsar el goce y el disfrute, que permitan que las familias puedan conectar con sus propias lecturas, imaginar y crear”, recalcó Marcela Oyarzún Soto, Líder de Programas de Fundación Minera Escondida.

La primera fecha será el miércoles 14 de julio con el relato: EL Zorro y el Quirquincho, luego será el turno del segundo cuento el jueves 15 de julio con el relato: Pájaro Amarillo de Olga de Dios, el viernes 16 de julio se contará la historia: El Príncipe Egoísta. En la segunda semana se contarán tres historias más el miércoles 21 La leyenda de la Quinoa, el jueves 22 de julio con el relato Leotolda de Olga de Dios y el viernes 23 de julio finalmente será el cuento: Caja de Sorpresas. Rimas, canciones y poesías.

Todos los interesados podrán inscribirse para verlo por Zoom, también podrán verlos seis relatos por Facebook y YouTube. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales de Fundación Minera Escondida, Facebook: Fundación Minera Escondida, Instagram: fundacionmineraescondida y twitter: @fmescondida.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

46 minutos ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

20 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago