Categories: opinion

AIA destaca incorporación de empresaria regional Pamela Garrido a su directorio gremial

La gerente general de Emeser ya había recibido el reconocimiento “José Santos Ossa” como parte de los premios AIA 2020, participando además en la última versión del encuentro Compartiendo Experiencias Transformadoras, organizado por la asociación.

Con agrado y satisfacción recibió Pamela Garrido su incorporación como parte del directorio de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), siendo hoy la única integrante mujer de la instancia, compuesta por 13 representantes de grandes compañías minera e industriales, así como de pequeñas y medianas empresas proveedoras de bienes y servicios.

Origen y presente

La empresaria mantiene un recorrido de 25 años cubriendo las necesidades del mercado minero en las áreas de repuestos de maquinaria pesada, asientos para operadores, servicios y reparaciones, e incluso repuestos para locomotoras, creciendo desde sus orígenes desde una pequeña oficina hasta un centro de operaciones ubicado en el Parque Industrial La Negra con una superficie de 5.500 mt2; una oficina en Santiago; y exportaciones fuera de Chile. Hoy ejecuta todas sus operaciones con certificaciones ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001.

Mujer y minería

“Mi visión va dirigida a potenciar y posicionar a la mujer empresaria del sector Minería en las mesas de trabajo del gremio, y a fortalecer nuestro sector como un potencial exportador de los servicios que hemos creado en la región y poder comercializarlos al mundo”, señaló la propietaria de Emeser, empresa que realiza servicios de reparaciones de componentes mecánicos, asientos operadores línea ISRI y Grammer, además de reparación estructural y soldaduras para equipos.

Desafíos regionales

Garrido identificó algunos desafíos de carácter regional para continuar impulsando desde la AIA, señalando el necesario desarrollo de los parques industriales, el acercamiento a asociaciones de mujeres empresarias a nivel nacional y el apoyo a las iniciativas sobre innovación y producción limpia.

La empresaria ya había recibido previamente el reconocimiento “José Santos Ossa” como parte de los premios AIA 2020, categoría dirigida a destacar la exitosa trayectoria de exponentes empresariales en la Región de Antofagasta, participando además como expositora en la última versión del encuentro Compartiendo Experiencias Transformadoras, actividad diseñada para entregar un testimonio de inspiración de empresarios regionales que han logrado el éxito en sus respectivos rubros.

Recent Posts

El 18 de septiembre no habrá servicio de recolección de residuos domiciliarios en Antofagasta

El servicio se reanudará con normalidad el 19 de septiembre. Además, se anuncian cortes de…

44 minutos ago

Municipalidad de Antofagasta entrega recomendaciones para cuidar a tus mascotas en Fiestas Patrias

Con el objetivo de que toda la familia disfrute de las Fiestas Patrias desde la…

56 minutos ago

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

13 horas ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

14 horas ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

15 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

15 horas ago