Ministerio de las Culturas abre convocatoria para financiar iniciativas culturales comunitarias

El proceso busca apoyar la gestión cultural y el desarrollo artístico local que desarrollan las Organizaciones Culturales Comunitarias en todo el territorio nacional. El plazo para presentar postulaciones es hasta el 4 de agosto de este año.

Talleres, presentaciones, clínicas, ciclos y conversatorios artísticos comunitarios, que se difundan a través de diversos medios y plataformas serán financiados por la Convocatoria Pública para el Financiamiento de Iniciativas para el Fortalecimiento de Organizaciones Culturales Comunitarias (FIFOCC) que abrió el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del programa Red Cultura.

Las Organizaciones Culturales Comunitarias (OCC) podrán elaborar material didáctico, manuales de prácticas artísticas comunitarias y financiar iniciativas solidarias con fuerte contenido artístico por un mínimo de dos y un máximo de seis millones de pesos, dependiendo de la modalidad a la que se postule.

“Esta convocatoria busca ser un aporte al fortalecimiento de las organizaciones territoriales culturales. También valora la diversidad de los equipos de trabajo, reconociendo a cada integrante, y la capacidad de articulación que poseen las comunidades para realizar actividades que las potencien y validen en su aporte a los territorios”, afirma la Ministra de las Culturas, Consuelo Valdés. Y agrega: “Es un apoyo para las organizaciones culturales que trabajan realizando actividades que estimulan la participación, contención social y las nuevas convivencias, en el contexto de emergencia que estamos viviendo”.

En tanto, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Gloria Valdés, hizo un llamado a postular iniciativas en esta nueva convocatoria. “Extendemos la invitación a las diversas Organizaciones Culturales Comunitarias de nuestra región que también se han visto afectadas por el actual contexto sanitario a presentar sus iniciativas individuales o colectivas y asociativas” agregó.

La convocatoria consta de dos modalidades: La primera es “Articulación de Redes en los territorios (Inter-OCC)” que busca fortalecer las redes de intercambio, colaboración, cooperación y/o apoyos que potencien la gestión entre dos o más OCC.

La segunda es para iniciativas de apoyo y “Contención social desde la labor Cultural Comunitaria (Extra-OCC)”, que contempla iniciativas generadas por una o más OCC para el desarrollo de actividades artísticas comunitarias o que sean complementarias de acciones para la activación comunitaria. Con esta iniciativa se busca difundir iniciativas que consideren lenguajes y disciplinas artísticas que convoquen a la comunidad local, que activen culturalmente los territorios.

Postulación

Pueden postular solo organizaciones cuya principal característica es que sean culturales comunitarias y territoriales, con o sin personalidad jurídica, pero que consideren equipos de trabajo de mínimo de tres personas, integrantes de la o las OCC postulantes. No financia gastos de inversión, pero sí honorarios y gastos operacionales, incluyendo materiales de higiene para actividades que puedan ser realizadas de manera presencial, considerando la etapa de confinamiento en el que esté la o las comunas en que se desarrollaría la iniciativa, cuya duración no puede exceder los 5 meses.

El presupuesto total estimado para esta convocatoria es de $254.927.686. En términos generales, se evalúa la experiencia de participación artística comunitaria; coherencia y pertinencia de la iniciativa presentada con los objetivos de la OCC, trayectoria, participación en Red Cultura, prolijidad en la sumatoria de recursos, y diversidad y participación de la organización postulante.

La convocatoria estará abierta hasta el miércoles 04 de agosto de 2021, a las 17:30 horas. Las consultas se pueden hacer al correo redcultura@cultura.gob.cl

Bases en: https://www.fondosdecultura.cl/convocatoria-fifocc-2021/

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

7 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

9 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

14 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago