Categories: deportes

Más de 385 millones serán invertidos en la conservación de la carpeta de pasto sintético de la cancha del Polideportivo Centenario

Consejo Regional, CORE, aprobó el proyecto elaborado por MINDEP-IND. Obras permitirán restituir las condiciones originales de este recinto, en el que actualmente se ubica el Hospital de Campaña.

Más de 385 millones de pesos serán invertidos en la ejecución del proyecto de conservación de la cancha de pasto sintético del Polideportivo Centenario, proyecto desarrollado por MINDEP e IND con la finalidad de restituir las condiciones originales de esta superficie, en la que actualmente se encuentra instalado el Hospital de Campaña habilitado como apoyo a la red asistencial durante la pandemia por Covid-19.

En su más reciente sesión efectuada este viernes 11 de junio, el Consejo Regional, CORE, aprobó los recursos que permitirán la intervención de este espacio, el que previo a la emergencia sanitaria era utilizado diariamente por unidades educativas, clubes, asociaciones y federaciones locales para la práctica del fútbol formativo, recreativo y competitivo.

La presidenta de la comisión de Sociedad Civil y Participación Ciudadana del CORE, Sandra Berna, detalló que actualmente este recinto “está cumpliendo un rol fundamental pero una vez que pase la pandemia, el IND podrá ejecutar este convenio y entregar este recinto a los deportistas y precisamente son ellos quienes ganaron con esta aprobación porque cuentan con recursos para mejorar esta carpeta que ya tiene más de una década de uso, por lo que era necesario aprobar un proyecto para que se pueda recuperar este espacio y se pueda dar otro sentido al Polideportivo de Antofagasta”.

AUTORIDADES REGIONALES DEL DEPORTE

Las autoridades regionales del deporte manifestaron su alegría por la aprobación de este proyecto. El seremi Roberto Meza, aseveró que como sector “estamos muy contentos por la noticia que nos dio el Consejo Regional respecto a la conservación de la cancha del Polideportivo Centenario, recinto deportivo que nos ayuda a que muchas personas de nuestra comuna realicen actividad física y sin duda este era un anhelo para todos nosotros”.

Por su parte, la directora regional del IND, Nellie Miranda, precisó que “estamos muy contentos y agradecidos de todos los consejeros que hicieron posible la materialización de este proyecto que no sólo implica cambiar la carpeta de pasto sintético, sino que también aumenta la vida útil del recinto”.

La ejecución de este proyecto de conservación se iniciaría el presente año con una disponibilidad inicial de recursos del orden de los 38 millones de pesos, trabajos que estarán sujetos al avance de la pandemia por Covid-19 en la comuna.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

22 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

24 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

1 día ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago