Categories: deportes

El power jump volvió a la carga: Mini-trampolines se tomaron el Parque Croacia con clases presenciales

Más de una veintena de deportistas participaron de la jornada denominada “Orange Day”, durante la cual se promovió esta disciplina que cada día concita más adeptos en la región.

Antofagasta se vistió de naranja gracias al power jump y es que más de una veintena de deportistas se dieron cita en el Parque Croacia para participar de dos clases presenciales de esta disciplina, que se vale del uso de mini-trampolines para promover el trabajo cardiovascular.

“Orange Day” fue el nombre de esta jornada impulsada por MINDEP e IND para promover la práctica de actividad física y el uso responsable de los espacios públicos para la realización de deporte, en concordancia a los protocolos sanitarios y disposiciones emanadas del Plan Paso a Paso.

La directora regional del IND, Nellie Miranda Eldan, calificó como un “éxito” la actividad toda vez que “cubrimos las dos clases con los cupos que teníamos disponibles cumpliendo todas las normas que el protocolo sanitario nos indica y cumplimos el objetivo de llevar la actividad física y el deporte a la comunidad, iniciativas que seguiremos realizando siempre y cuando la comuna se mantenga en fase 3 y sigamos avanzando en el Plan Paso a Paso”.

También haciendo hincapié en el aspecto sanitario, el seremi del Deporte, Roberto Meza, afirmó que este tipo de jornadas “buscan acercar la práctica de actividad deportiva a la comunidad por ello seguiremos impulsándolas pero hacemos un llamado a la comunidad a que se vacune y se cuide para que nosotros podamos seguir desarrollando este tipo de iniciativas”.

USUARIAS

Daysi Gil Reyes se reconoce como una fan del power jump “por ello participo porque son muy buenas las clases para que la comunidad conozca este deporte y esta disciplina es muy bonita”. Angie Domínguez, calificó la jornada como “muy entretenida, yo practico este deporte hace tres años y me parece muy bien que se ocupen los espacios públicos para practicar porque es mucho más seguro”, en tanto, Eugenia Espinoza, dijo estar “feliz de volver a entrenar porque estaba todo suspendido, así que agradezco esta iniciativa”. 

El power jump como disciplina nació en Brasil y en forma paulatina se fue insertando en el país y en nuestra región, toda vez que es recomendada para personas de todas las edades dado que no considera una sobrecarga en las áreas posteriores como la espalda, estimula el drenaje linfático, mejora la circulación, fortalece la musculatura, la articulación de las rodillas y caderas y además no genera lesiones por impactos puesto que el mini – trampolín cumple esta función, de ahí que MINDEP e IND promuevan esta disciplina.

Recent Posts

Cine mundial: directores poco conocidos y sus obras

El cine mundial no se limita a las producciones comerciales o a los directores consagrados.…

10 horas ago

Series de televisión para ver en familia: recomendaciones

Ver televisión en familia no solo es un pasatiempo, sino también una oportunidad para compartir…

10 horas ago

El 18 de septiembre no habrá servicio de recolección de residuos domiciliarios en Antofagasta

El servicio se reanudará con normalidad el 19 de septiembre. Además, se anuncian cortes de…

20 horas ago

Municipalidad de Antofagasta entrega recomendaciones para cuidar a tus mascotas en Fiestas Patrias

Con el objetivo de que toda la familia disfrute de las Fiestas Patrias desde la…

20 horas ago

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

1 día ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

1 día ago