Categories: actualidad

114 personas postularon a Somos 2021

El próximo 26 de junio se dará a conocer el listado de seleccionados y el 10 de julio comenzará el proceso formativo 2021.

“Deja tu sello, Súmate a la transformación social”, fue la invitación que hizo el Somos este año, invitando a los jóvenes de la región a concretar las acciones y movilizar el cambio en sus territorios.

Finalmente, 114 jóvenes postularon en la zona de los cuales hoy participan de un proceso de selección. El próximo 26 de junio se dará a conocer el listado último de seleccionados para el 10 de julio comenzar el proceso formativo 2021.

Del total de postulantes en la región un 33% fueron hombres y 67% mujeres de la región. A su vez, entre los postulantes encontramos un 76% de los jóvenes proviene de Antofagasta, 13% de Calama, 4% de Tocopilla, 3% de Mejillones, 2% de San Pedro de Atacama y 3% de otras regiones.

“Cambiaría en este año quisimos reforzar el proceso formativo profundizando nuestros contenidos de comunicación estratégica, diagnóstico comunitario, sostenibilidad y promoviendo la conexión global, a fin de que nuestros agentes de cambio tengan la posibilidad de conectarse con otras realidades nacionales y extranjeras que les permitan ampliar sus horizontes y el de sus iniciativas”, recalcó, María Alejandra, Líder de Programación de Fundación Minera Escondida.

Inicio del Proceso Formativo

A partir del 10 de julio, los jóvenes que serán parte de los seleccionados este año, iniciarán la formación en una plataforma e-learning. De este modo podrán participar en clases en línea que se realizarán sábado por medio hasta diciembre. También, podrán acceder a videos conferencias, interacción y almacenamiento de material educativo, entre otros.

Los elegidos para vivir Somos 2021 cursarán diversos módulos impartidos por Fundación Semilla, estos módulos trabajarán temáticas como: la Formación cívica, Comunicación y liderazgo, Compromiso social, Acción comunitaria, Cultura creativa e innovación, Formulación de proyectos, Desarrollo organizacional y Storytelling.

“Desde mi infancia siempre estuve ligada al trabajo comunitario. El Somos llegó a potenciar todas aquellas cualidades que necesita un Agente de Cambio para poder desarrollar de mejor manera el trabajo comunitario. En el proceso formativo aprendí muchas cosas, entre ellas la manera correcta de articular redes para trabajar de manera más precisa con la comunidad”, indicó Yendery Galleguillos, integrante de Somos 2019, en relación a su experiencia en el proceso formativo.

Galleguillos agregó: “otros de los puntos fuertes que marcaron todo mi paso por el Somos fue acoger y desarrollar el concepto de innovación, ya que esto es fundamental a la hora de abarcar las problemáticas sociales, mediante propuestas innovadoras para minimizar o erradicar dependiendo del tema o el problema. Como consejo les diría a los jóvenes que postularon este año, que no pierdan la oportunidad a de sumarse a un gran equipo con una gran vocación de servicio. Las personas que nos acompañaron durante él procesos son altamente calificadas tanto como seres humanos y profesionales y sobre todo les diría también, que el trabajo territorial y la labor social en si no para”.

Para seguir todo el proceso de publicación de los seleccionados, ingresa a nuestra web www.fme.cl. También síguenos en nuestras redes sociales a través de facebook: Fundación Minera Escondida, Instagram: @fundacionmineraescondida y Twitter: @fmescondida

Recent Posts

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

12 minutos ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

26 minutos ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

6 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

10 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

10 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

1 día ago