Categories: educación

Aprende a darle valor a tus trabajos artísticos

Charla que enseña a monetizar los trabajos artísticos de diseñadores, ilustradores y artistas plásticos, se realizará este jueves 10 de junio a las 16:00 horas de manera nacional en formato online, con el fin de orientar a todos los del área a generar recursos monetarios con sus trabajos.

La charla titulada “monetiza tú arte” mostrará cómo a través de diferentes plataformas online, se pueden generar recursos monetarios para los trabajos artísticos, especialmente en tiempos de pandemia. Esta revisión y visualización de plataformas destinadas al micro mecenazgo y apoyo a proyectos disponibles para ilustradores, busca entregar más información sobre las maneras en las que se puede ganar dinero siendo del área más artística en el país y no recurrir solamente a las ya conocidas, ampliando de esta igualmente de esta forma los recursos.

Los encargados de dar a conocer esta información son Karen Tapia y Oscar Cabrera, fundadores de “Dibujona”, importante evento que se realiza en la ciudad todos los años sobre comics y narrativa gráfica, quienes conocen las redes de contacto para llevar a cabo un emprendimiento no tan convencional, como lo son los trabajos plásticos o ilustraciones.

Karen Tapia, quién además es docente de la carrera de Diseño Gráfico del Instituto Santo Tomás sede Antofagasta, comenta que este evento es importante porque, “visualizaremos las diferentes plataformas que en este momento se encuentran disponibles para desarrollar la producción ilustración, principalmente a nivel digital y además, con todo lo que respecta a la pandemia que no nos permite trabajar en espacio físico, la posibilidad de poder trabajar en internet y no solamente en internet y no solamente en Chile, sino que, en todo el mundo es de vital importancia para mantener al productividad los ilustradores e ilustradoras del país

El evento contará con plataformas de diferentes partes del mundo, que permitirían lo que hoy se está conociendo como el micro mecenazgo, que lleva hace unos años atrás gran alcance online, ya que permite que las personas sean quienes a través de donaciones, puedan llevarse el trabajo mes a mes de un artista, como por ejemplo en Twitch, que genera una comunidad que, finalmente apoya con dinero a los artistas y adquieren su trabajo, creando una relación dinámica y cercana con los mismos artistas, vale decir que esto ya es conocido entre los artistas del país, quienes ya mes a mes pueden contar con un sueldo gracias a esto. Las tecnologías de la información han abierto un mundo de oportunidades para ilustradores profesionales y aficionados. 

La charla se llevará a cabo por medio del canal Youtube de la carrera de Diseño Gráfico de Santo Tomás www.youtube.com/santoscreativos ¡Aprovecha esta oportunidad!

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

12 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago