Categories: salud

Ciclo de psicología positiva entregará herramientas para cuidar la salud mental

A partir del viernes 11 de junio, el PAR Explora Antofagasta da inicio a Ciencia Abierta, actividad que comenzará con un ciclo de conversatorios sobre psicología positiva, para entregarle al público tips sobre cómo cuidar su salud mental en pandemia.

Desde el comienzo de la pandemia en el 2020, el Covid-19 no solo ha afectado la salud física de las personas que lo contraen. Las cuarentenas que se implementaron para cuidarnos, han revelado otra problemática; el deterioro de la salud mental y el aumento en síntomas de depresión.

Así lo informó el Tercer Termómetro de la Salud Mental, estudio realizado por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y la Universidad Católica de Chile, publicado en mayo del presente año. Los resultados de dicho estudio, arrojaron que un ‘’32,8% de las personas presentaron síntomas asociados a problemas de salud mental, 6 puntos más que la medición de noviembre de 2020, cuando gran parte de Chile estaba desconfinado. Además, en la escala específica sobre temas relacionados a la depresión, un 46,7% de las personas presentó sospecha de esta patología en algún grado’’.

A raíz de esta silenciosa problemática, Explora Región Antofagasta, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, ejecutado por la Universidad Católica del Norte (UCN), iniciará las actividades de Ciencia Abierta con el ciclo de psicología positiva ‘’¿Cómo cuido mi salud mental en pandemia?’’, a cargo de la psicóloga y coordinadora del programa Yo cuido mi salud mental Antofagasta, Katherine Valdivia.

‘’La salud mental siempre ha sido un tema relevante, pero no le hemos puesto la atención que requiere porque la salud mental a diferencia de la salud física, no es algo que se vea fácilmente. Sin embargo, producto de las medidas sanitarias por la pandemia, la salud mental de todos y todas se ha visto impactada y cobra mayor relevancia porque nos afecta y estamos viviendo una situación no habitual’’, comentó Valdivia.

Este ciclo busca brindar un espacio de conversación y autocuidado para todas las personas que se han visto afectadas por el estrés laboral, académico o cotidiano. Será transmitido el viernes 11 de junio a partir de las 12:00 en las redes sociales de Explora Antofagasta, como Facebook e Instagram Live y canal de Youtube.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

14 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

14 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

17 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago