Estudiantes de San Pedro de Atacama presentan 3era versión de exposición “Territorio Compartido”

Cerca de 340 estudiantes pertenecientes a los 3° básicos A, B y C; 4° básico A; 5° básicos A, B y C y 6° básicos A, B y C de la Escuela E-26 de San Pedro de Atacama se transformaron en las y los artistas detrás de la muestra colectiva “Territorio Compartido: Cruz de mayo”, experiencia expositiva presentada por Fundación Minera Escondida, en su sala de arte ubicada en San Pedro de Atacama. Esta iniciativa que fue motivada por la profesora de Artes del establecimiento educacional, María Elena González, se suma así -por tercer año consecutivo- a la Semana de la Educación Artística, organizada por el Ministerio de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio.

En esta oportunidad, niñas y niños nos invitan a conocer una de las tradiciones populares más singulares del continente, la Cruz de Mayo, compartiendo sus universos familiares, reflejados en la vestimenta de cruces con múltiples colores, texturas, materialidades, formas y elementos vinculados al lenguaje visual identitario.

“Para mí como profesora es una emoción muy grande ver como se materializa esta exposición, pues ahora son ellos los que participan como artistas mostrando sus trabajos. En esta oportunidad rescatamos una costumbre, la Cruz de Mayo, la cual es una fiesta que se celebra en la zona. Con ello incentivamos el trabajo en equipo, de niños y niñas con sus familias, vistiendo las cruces. Estas muestran la multiculturalidad que existe en este territorio”, comentó la profesora de Artes Visuales de la Escuela E- 26 de San Pedro de Atacama, María Elena González.

Transformar el presente y soñar el mañana, es eje de la Semana de la Educación Artística 2021 y el punto de partida de esta interesante propuesta. Encuentro creativo de más de 340 escolares, quienes, a través de esta acción de arte colectiva, relevan el patrimonio cultural de nuestro territorio.

“Para Fundación Minera Escondida es un honor recibir la exposición ´Territorio Compartido: Cruz de Mayo´, realizada por los estudiantes de la Escuela E-26 de San Pedro de Atacama. Es una instancia de suma relevancia, ya que nos permite aprender, crear y aportar a procesos creativos y de reflexión de los estudiantes. Valoramos su participación como artistas y a su vez la generosidad de compartirnos su visión del territorio que habita, junto con enseñarnos sobre las tradiciones”, expresó Marcela Oyarzún Soto, líder de Programas de Fundación Minera Escondida.

“Territorio Compartido: Cruz de Mayo”, es exhibida en la Sala de Arte de FME ubicada en Gustavo Le Paige 527, San Pedro de Atacama. Sin embargo, de igual manera queda abierta la invitación para visitar nuestra Sala de Arte online, en donde podrán encontrar entretenidos recorridos 360° de todas nuestras exposiciones y diversos contenidos que podrán revisar y desarrollar en las aulas virtuales y en sus hogares ¡Los esperamos!

Para más información pueden revisar www.fme.cl y seguir nuestras redes sociales: Facebook: Fundación Minera Escondida, Instagram: fundacionmineraescondida y Twitter: @FMEscondida

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

13 minutos ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

2 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

2 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

2 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago