Categories: sin categoría

SIM School de Finning: escuela de simulación creada especialmente para la operación a distancia

Mayor seguridad, productividad y reducción de costos, son algunos de los beneficios que entrega la inserción de equipos autónomos Caterpillar en faenas mineras.

Finning marcó un importante hito al dar inicio a la escuela de simulación, SIM School, que desde Antofagasta está capacitando a las/los operadores de camiones mineros a distancia de Cat en Chile. 

Esta iniciativa viene a reforzar el compromiso de la Compañía por entregar a sus clientes las mejores herramientas para que cuenten con mayor seguridad, incrementar la continuidad operacional, aumentar la productividad y -con ello- reducir costos por cada tonelada transportada.

Sim School es una innovadora sala de clase con tecnología de última generación que permite -a quien opera- simular estar dentro del camión y telecomandarlo. En este primer curso, donde participan hombres y mujeres de una importante minera del norte del país, está siendo dictado por un instructor conectado desde Brasil.

Es elemental seguir construyendo un ecosistema que apalanque las nuevas tecnologías, por ello este SimSchool es clave. “Incorporar sistemas de autonomía ayuda a lograr mejoras de productividad de hasta un 30%. El equipo no para y está siempre actuando a su máxima capacidad de diseño tanto en velocidad como en carguío”, destaca Pedro Damjanic, Vicepresidente Senior Minería Finning Sudamérica.

Además, la tecnología autónoma posibilita tener en la mina caminos más angostos, permitiendo cambios en los ángulos de talud y en el diseño de la mina, por lo que los costos serían significativamente menores. “Hoy nuestras flotas están en las faenas entregando un costo por tonelada más bajo y en forma más segura a nuestros clientes, y eso les está permitiendo recuperar más y mejor mineral, reducir su cantidad de equipos, bajar su nivel de inversiones y, por otro lado, lograr una mayor rentabilidad y eficiencia de sus procesos”, afirma el ejecutivo.

Otro de los grandes beneficios que trae la operación a distancia es que facilita la incorporación de talento diverso. permitiendo incrementar la participación de personas que –por múltiples razones- hasta ahora no se han integrado masivamente a la industria como por ejemplo mujeres y personas con discapacidad.

Share
Published by
Prensa
Tags: Mineria

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

6 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago