Categories: educación

Universidad Santo Tomás se adjudicó traje de simulación de edad en Antofagasta

Un moderno traje de simulación sensorial para percibir lo que sienten las personas mayores, recibió un equipo de investigadores de la Universidad Santo Tomás tras postular a un fondo del Centro de Innovación Educativa (CIED) de esa casa de estudios, con el que podrán enseñar a sus estudiantes sobre el cuidado en esta etapa de la vida en la sede de Antofagasta.

Se trata de la segunda universidad del país que cuenta con este traje denominado Simulador Gerontológico GERT, de fabricación alemana, el que permite emular condiciones como restricción del campo visual, sordera de alta frecuencia, rigidez articular, pérdida de fuerza, reducción de la capacidad de agarre, entre otras anomalías que sufren las personas mayores.

El proyecto se llama ‘Envejecimiento en primera persona’ y fue postulado por la Facultad de Salud de la UST Antofagasta logrando ser financiado este año por el CIED, para ser implementado en las carreras durante el 2° semestre de este año.

Al respecto Daniela Robles, jefa de carrera de Nutrición y Dietética UST y líder del proyecto, señaló que “a un grupo de estudiantes se les va a pedir representar escenarios de simulación clínica y a otro usar el traje para que vean como es sentirse, moverse y percibir el entorno como si fueran personas mayores”.

Por su parte Kamlin Castillo, estudiante de 3° año de Enfermería, declaró que el proyecto “es muy gratificante pues permite aprender más sobre el trabajo en equipo con otras carreras y sobre el cuidado del adulto mayor, la importancia de preocuparnos tanto de su bienestar como de la persona que le está cuidando”.

En tanto Courtney Carvajal, estudiante de Kinesiología de 3° año, sostuvo que “fue una experiencia novedosa ya que logré sentir en primera persona lo que siente un adulto mayor porque el traje tiene peso en las piernas, no podía caminar bien, tuve que usar tapones, por lo que hubo una disminución de la audición, y recibí el trato que sufren las personas mayores que muchas veces son pasadas a llevar y no se les respeta su autonomía”.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

20 minutos ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

20 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago