Categories: educación

Educadores de la región podrán postular al curso “CO-LAB aprendizajes colaborativos”

Una iniciativa de Extensión Cultural de Fundación Minera Escondida, que abrirá sus postulaciones desde el 6 al 14 de mayo.

Con 40 cupos para docentes de la región inicia sus postulaciones el curso “CO-LAB aprendizajes colaborativos”, iniciativa que desarrolla gracias al trabajo conjunto entre Fundación Minera Escondida e INMODO. El curso que tendrá el propósito de conectar y entrelazar miradas territoriales desde diferentes contextos culturales, acompañando ámbitos socioemocionales y el desarrollo de competencias digitales, inició su proceso de inscripción gratuita a contar del 6 de mayo, extendiéndose hasta el próximo 14 del mismo mes.

Este curso busca explorar diversos recursos y herramientas digitales (TICs, TACs, TEPs) al servicio de una educación en proceso de cambio, además de habitar desde nuestras propias experiencias el fenómeno de la adaptabilidad desde diferentes contextos, formatos y mediaciones educativas propias de esta nueva educación que llegó para quedarse.

Además de compartir espacios semanales de acompañamiento, mentoría y colaboración en micro comunidades de aprendizaje multimodal y transmedia. También, se abordarán aprendizajes socioemocionales en tiempos de incertidumbres, propiciando el desarrollo de habilidades fundamentales para adaptarse a los cambios.

El curso estará conectado con la programación de las salas de arte de FME, donde podrán explorar los interesantes procesos creativos de artistas, temáticas de roles, oficios y de nuestro territorio y a su vez anclarlos con los procesos de aprendizajes de docentes, niños, niñas y adolescentes.

“CO-LAB es una de las actividades de Extensión Cultural programadas para el primer semestre del 2021. Este curso es una invitación a generar y compartir aprendizajes en red, reconociendo los saberes y experiencias individuales y acompañando nuevas exploraciones creativas con mentorías personalizadas. Creemos que podemos aportar y entregar herramientas a educadoras y docentes de la zona, contando con un trabajo colaborativo de gran nivel y experiencia, a cargo de INMODO. Sabemos que será una oportunidad para que todos los asistentes puedan disfrutar, emocionarse, desaprender y aprender”, comentó, Marcela Oyarzún Soto, líder de programas de Fundación Minera Escondida.

Requisitos para participar

Entre los requerimientos para participación encontramos: contar con acceso a Internet para ingresar a class room y video llamadas, disponer de cuenta de correo Gmail para el ingreso a la clase, contar con disponibilidad suficiente para participar de una reunión sincrónica semanal de 1 hora de duración y las fechas de los 9 encuentros sincrónicos serán definidas y calendarizadas, según disponibilidad de cada grupo de trabajo.

El enfoque de la iniciativa se basa en un aprendizaje experiencial que contempla: acompañamiento en contexto, experimentación multimodal, procesos creativos participativos, autogestión, autonomía e interdependencia, aprender a aprender junto a otros en colaboración, conectividad y transdisciplina y por último reflexión y metacognición.

Puedes revisar los contenidos del curso e inscribirte en portal Educa FME: https://educa.fme.cl/

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

2 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

21 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago