Categories: actualidad

Fiscalización con sentido: SAG implementa plan de capacitación dirigido a la Agricultura Familiar Campesina

Buscando asegurar el cumplimiento de las regulaciones orientadas a mantener y mejorar la sanidad vegetal y animal del país, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha implementado en todas las regiones del país un programa llamado “Fiscalización con sentido”.  

Dirigido principalmente a la agricultura familiar campesina, el objetivo es que los pequeños productores, que muchas veces tienen más dificultades para acceder a la información por problemas de conectividad o carencia de los medios necesarios, puedan conocer de cerca el alcance de las normas que deben cumplir en el marco de la acción del SAG.

El Director Nacional del SAG, Horacio Bórquez, indicó que “esta es una iniciativa pensada para disminuir las dificultades que presentan algunos usuarios para cumplir con los requerimientos y normativas que exige nuestro Servicio. Sabemos que a veces es complejo, se trata de materias que en ocasiones se ven muy lejanas. Así, buscando una forma de disminuir las brechas de desigualdad existente en el mundo rural y mejorar las condiciones de competitividad de la agricultura familiar campesina diseñamos la Fiscalización con sentido, que comenzó como plan piloto en algunas regiones y ahora estamos extendiéndola a todo el país”.

Los temas que se abordarán, según las mayores brechas detectadas, son trazabilidad animal y el uso correcto de plaguicidas, esperando para este año superar los 500 beneficiarios, transformando esta iniciativa en un programa permanente dentro del Servicio. Para ello, se ha desarrollado material audiovisual que ya se encuentra disponible para los agricultores/as en la Escuela de Capacitación Chile Agrícola (chileagricola.cl) de acceso liberado y gratuito. 

Este programa, consiste en 3 etapas, la primera de ellas es un diagnostico respecto a las brechas en lo que se debe cumplir y lo que falta para ello según las normativas, posteriormente participaran de una capacitación técnica practica que les ayudará a mejorar los puntos en los que tengan debilidades o falta de información. Finalmente, culmina con una fiscalización para verificar el conocimiento adquirido y los cambios conductuales.

En la Región:

En lo local también desarrollaremos este plan de fiscalización con sentido, que significa acercar al SAG a grupos de interés que son susceptibles a ser fiscalizados. Los temas que se abordarán serán “Normativa de Plaguicidas” y “Trazabilidad Animal”, la primera   estará orientada a un grupo de pequeños agricultores/as de Alto la Portada de Antofagasta, con el fin que puedan adquirir los conocimientos necesarios sobre el cumplimiento de la normativa y que principalmente puedan tener la seguridad y claridad necesaria ante fiscalizaciones a sus predios realizadas por los inspectores/as del Servicio Agrícola y Ganadero. Por otra parte, la segunda temática estará focalizada a los pequeños ganaderos/as de Calama y tendrá como objetivo principal, informar de manera clara, simple y sencilla los distintos tópicos de la trazabilidad animal. Con estas propuestas, sin duda, los agricultores/as, podrán enfrentar y resolver dificultades en futuras fiscalizaciones por parte del servicio, señaló, Angélica Vivallo, Directora Regional del SAG.

Cabe señalar que el Programa “Fiscalización con sentido” es parte de los compromisos asumidos por el SAG en el contexto de la Comisión de Agilización de Normativa, que opera desde el año 2018 y que es encabezada por el Ministerio de Agricultura y diversos actores del sector privado, con el fin de fortalecer y agilizar el desarrollo de la agricultura nacional, así como también modernizar y mejorar la normativa como los trámites y hacernos parte de la Política Nacional de Desarrollo Rural.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago