Categories: actualidad

Organizadores invitan a participar en una próxima Rueda y un Encuentro de Negocios: Mantenimiento, análisis de datos e ingeniería civil: las principales actividades en minería de los proveedores de Queensland

Asistentes a la actividad internacional conocieron las características de las más de 800 empresas METS del estado australiano.

Una completa caracterización de los sectores industriales, capacidades y el perfil exportador de las denominadas METS (Proveedores de Equipos, Tecnologías y Servicios para la Minería) ofreció Trade and Investment Queensland (TIQ) en un webinar organizado junto a la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA). El evento se enmarcó en la Antofagasta-Queensland Week, instancia inaugurada por ambas instituciones a través de la firma de una alianza estratégica, dando paso a un programa de seis jornadas dedicadas a promover la colaboración y el intercambio de experiencias internacionales para la industria minera.

Experiencia minera

“La minería es la actividad económica más importante de Queensland, desarrollando continuamente nuevas tecnologías con empresas METS con los más altos estándares en seguridad y sustentabilidad”, destacó durante su intervención inaugural Alex Pessagno, comisionado de comercio en Inversión Latam de TIQ, agencia de negocios gubernamental que ayuda a los exportadores del estado australiano de Queensland a llevar sus productos y servicios a los mercados mundiales.

La exposición principal estuvo a cargo de William Lilis, director de Desarrollo de Negocios Mineros para Latinoamérica de TIQ, quien indicó que Minería, Recursos y Energía es el principal sector industrial del estado oceánico, seguido por Alimentación y Agri-business; Infraestructura; Educación y Capacitación Internacional; Desarrollo urbano; e Industrias del Conocimiento.

Dispuestas para operar en Chile

“Actualmente contamos con más de 800 empresas METS en Queensland, de las que 250 exportan productos y servicios con experiencia en servicios especializados para la minería”, explicó Lilis, detallando que dentro de ese perfil exportador los proveedores prestan servicios en alrededor de 50 rubros relacionados con Exploración; Evaluación; Diseño y Construcción; Operaciones Mineras a Rajo Abierto y Subterráneas; Gestión de Relaves y residuos; y Fundición y Refinación, entre otras etapas del ciclo de vida mina. Los principales rubros son Mantenimiento, análisis de datos, ingeniería civil e ingeniería mecánica.

El ejecutivo indicó que para TIQ Latinoamérica está en la primera categoría de mercados internacionales claves, seguida por Norteamérica, India, Rusia e Indonesia. En este sentido, Chile ofrece unos de los mejores indicadores relativos a fortalezas, interés y riesgo del mercado, ansiando generar un nexo para 180 empresas METS que no tienen presencia en nuestro país.

Los asistentes pudieron hacer preguntas relacionadas con la disponibilidad de rubros específicos, así como con la manera de hacer contacto para la concreción de asociaciones comerciales relacionadas con la importación de productos y servicios a territorio chileno.

Últimas actividades

“Estos días hemos podido hacer un valiosísimo intercambio para atraer a las empresas proveedoras de servicios especializados para la minería provenientes de Australia, así como exponer nuestros proyectos estratégicos como nuestro Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras (SICEP) y la Exhibición Internacional de Tecnologías e Innovaciones para la Industria Minera y Energética, Exponor”, señaló Marko Razmilic, presidente de la AIA, quien invitó a participar el próximo lunes 19 de abril, a las 17:30 horas a la Rueda de Negocios Virtual AIA –  TIQ, invitando además a ser parte del Encuentro de Negocios Virtual AIA- Antofagasta Minerals – TIQ, a realizarse el martes 20 abril, desde las 17:30.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

2 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

3 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

19 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

19 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago