Con una variada conversación entre el físico, escritor, docente y divulgador científico, Andrés Gomberoff y estudiantes del liceo A-22 “La Portada de Antofagasta”, comenzó el ciclo 2021 del programa “Diálogos en Movimiento”, una iniciativa impulsada por la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en conjunto con la Fundación Puerto de Ideas.
La actividad efectuada en el marco de las actividades del Festival de Ciencias Puerto de Ideas, contó con la participación de 17 estudiantes de primero y segundo medio, quienes tuvieron la oportunidad de conocer y conversar con Andrés Gomberoff respecto a su libro “La Música del Cosmos”.
El encuentro que duró cerca de dos horas y se realizó de manera virtual, permitió que los estudiantes conocieran detalles de la obra de Gomberoff, que en sus más de 270 páginas recorre la historia de la ciencia antigua y moderna para explicar “la banda sonora del universo”, analizando para ello canciones de David Bowie, Bob Dylan, Brian Wilson, The Beatles y otros artistas relevantes del siglo XX, pero también incorporando a clásicos como Beethoven, Michael Faraday, entre otros.
Este primer encuentro del programa “Diálogos en Movimiento” perteneciente al Plan Nacional de la Lectura del Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio, fue destacado por la Seremi de las Culturas de Antofagasta, Gloria Valdés, pues “permite fomentar la lectura de forma entretenida vinculando en esta oportunidad aspectos de la música y la ciencia, siendo este primer diálogo una actividad que impulsamos junto al Festival de Ciencias Puerto de Ideas, encuentro que llevamos años realizando de manera asociativa”.
En tanto, el gerente general de Fundación Puerto de Ideas, Sergio Silva, destacó la participación de los estudiantes en esta actividad que “es una oportunidad para entrar en la ciencia desde otros caminos” manifestó.
Próximos Diálogos
Cabe destacar que durante el presente año la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta realizará doce nuevos “Diálogos en Movimiento” con autores nacionales y regionales en diversas comunas y establecimientos educacionales de la región, replicando así la experiencia y oportunidad que tienen los estudiantes de recibir un libro para su lectura para posteriormente sostener un encuentro con el/la autor/a del libro.
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…