Categories: educación

25 Docentes participan de forma gratuita en programa latinoamericano de Academia B

Gracias al apoyo del Comité Corfo Antofagasta y como parte del desarrollo de Comunidad B Antofagasta, cada una de las cinco casas de estudios con presencia en la región seleccionaron a profesores para participar de esta experiencia formativa.

El paradigma económico actual está quedando obsoleto. Cada vez existe más conciencia respecto de la necesidad de cambiar el modelo productivo. Y en esa búsqueda, Sistema B ofrece las herramientas necesarias para transformar un emprendimiento o empresa en un negocio de triple impacto: social, económico y medioambiental.

Es en el marco de Comunidad B Antofagasta, proyecto impulsado por Sistema B, Gedes y el Comité Corfo Antofagasta, donde se invitó a las 5 casas de estudios superiores de la región a sumarse a un conversatorio online para conocer sobre Academia B, un programa de formación docente que busca entregar herramientas para profesionales comprometidos con la necesidad de cambio de la sociedad y que en América Latina ya cuenta con la participación de más de 1200. El curso comenzó la primera semana de abril, con un cupo de 50 personas para Latinoamérica, 25 de los cuales corresponden a casas de estudio superior de la región de Antofagasta.

Roberto Cervela, gerente general de Gedes, aseguró que “estamos muy contentos de cómo ha ido creciendo Comunidad B Antofagasta y vemos con buenos ojos el entusiasmo que las casas de estudios superiores de la región han mostrado por sumarse a este camino, que busca mejorar el ecosistema económico de la región”.

Por su parte, el subdirector de Innovación y Emprendimiento del Comité Corfo Antofagasta, Carlos Claro, afirma que “involucrar a la academia en el trabajo que se desarrolla con Comunidad B Antofagasta es fundamental, pues no sólo necesitamos fomentar que empresas y emprendimientos se sumen al camino del triple impacto, también urge que los centros de educación superior formen profesionales conscientes de la necesidad de generar una nueva economía, con procesos de encadenamiento productivo y amigables con el medio ambiente”.

Ramsés Gómez, director de Academia B y quien lideró el conversatorio introductorio a lo que sería el curso, asegura que actualmente “la educación superior se está cuestionando y se está replanteando respecto de cómo tener un rol cada vez más significativo ante la necesidad de formar una nueva generación de profesionales, capaces de dar solución a las problemáticas socio-ambientales que están emergiendo”.

De ahí la importancia de que estos 25 docentes de la región -cinco de cada una de las casas de estudios de la zona- hayan tenido la oportunidad de participar, de forma gratuita, en este programa latinoamericano de Academia B que no sólo busca ampliar los horizontes de la formación profesional, sino también, generar espacios colaborativos de las casas de estudio con el entorno social y económico que los rodea.

Recent Posts

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

1 hora ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

2 horas ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

3 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

3 horas ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

9 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

12 horas ago