Reconociendo nuestro patrimonio a través de la danza: La exitosa iniciativa de danza en Ollagüe

Mujeres, niñas, niños y adolescentes fueron parte del taller, organizado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio junto al municipio local.

La danza como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial está asociada indefectiblemente al concepto de identidad y de comunidad, siendo la base y objetivo principal del taller “Reconociendo nuestro patrimonio a través de la danza”, efectuado recientemente por la Secretaria Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en conjunto con la Unidad de Cultura de la comuna de Ollagüe.

La actividad formativa desarrollada en la sede social de la comuna, benefició a mujeres, niñas, niños y adolescentes; quienes pudieron desarrollar sus habilidades artísticas mediante el presente taller de danza y expresión corporal, dictado por la licenciada en artes y humanidades con mención en historia y patrimonio, Alexandra Paredes.

Es así, como la comunidad pudo mediante la danza, visibilizar las expresiones corporales entendiendo el valor patrimonial de sus formas de vida a través del lenguaje simbólico de la danza con la comunidad local que participó de la iniciativa.

Al respecto la Seremi de las Culturas, Gloria Valdés, valoró la realización del taller que buscó relevar la identidad cultural local. “Con iniciativas como este taller de danza y expresión corporal, podemos acercar con una perspectiva sensitiva la preservación de las tradiciones, sobre todo en una comuna con expresiones culturales únicas como es el caso de la comuna de Ollagüe” manifestó.

En tanto, la instructora del taller, Alexandra Paredes, destacó la participación de la comunidad y “la importancia de seguir trabajando por políticas y programas que vayan en pos de la salvaguarda del patrimonio inmaterial regional y de chile, por la identificación y rescate de prácticas culturales, como en este caso, también las comprendidas dentro de las artes escénicas”.

Cabe destacar, que el taller “Reconociendo nuestro patrimonio a través de la danza” fue financiado y forma parte de la parrilla programática del programa Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, FICR, perteneciente a la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

1 día ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

1 día ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago