Categories: actualidad

Municipalidad de Antofagasta inicia operativos de seguridad en campamentos

El primero de ellos se realizó la noche de este viernes en el campamento Aurora Esperanza. Medida corresponde al plan de seguridad anunciado por el Alcalde Wilson Díaz.

Un operativo preventivo realizó la Municipalidad de Antofagasta con apoyo de Carabineros y PDI, en el sector del campamento Aurora Esperanza, uno de los más antiguos de la ciudad.

El Alcalde Wilson Díaz, aseguró que este trabajo coordinado es una pieza fundamental en la búsqueda de recuperar la seguridad en los barrios, tarea a la cual le ha otorgado un carácter de urgente y prioritario en beneficio de las familias antofagatinas y que incluye de forma paralela una potente inversión en proyectos de seguridad con fondos municipales y en alianza con la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Liderado por la primera autoridad comunal en atención a las denuncias de vecinos del propio campamento y de barrios aledaños, se realizó un control migratorio, fiscalización de negocios clandestinos y de cumplimiento de toque de queda.

“Nos hemos encontrado con varias situaciones como negocios funcionando de manera clandestina, cierres que obstruyen el tránsito por ejemplo de vehículos de emergencias como ambulancias o bomberos. Hemos recibido denuncias de tráfico de drogas, balaceras, agresividad y muchas cosas que solamente explican que la delincuencia tenemos que combatirla. Por eso es que acá estamos presentes y vamos a continuar trabajando de la misma manera, vamos a llegar a todos los campamentos y vamos a hacer un trabajo permanente, porque nuestra labor hoy como municipalidad es velar por la seguridad de los vecinos y vecinas”, puntualizó el Alcalde Wilson Díaz.

El Subteniente de la Tercera Comisaría de Carabineros, Matías Ortiz Guzmán complementó que se “realizó un patrullaje preventivo verificando las falencias que tienen los sectores de tomas, vimos las condiciones precarias en las que viven muchas familias y los locales comerciales que no están registrados, verificamos la situación de personas extranjeras y las condiciones de seguridad en el área”.

Cabe recordar que estas acciones están fuertemente ligadas a un trabajo territorial que el municipio ha desarrollado en los últimos tres meses con más de 120 juntas vecinales de la comuna, lo que ha permitido recoger las inquietudes y demandas de los vecinos cuyo principal foco reside en la sensación de inseguridad y situaciones delictuales en sectores cercanos a sus domicilios, por lo que el municipio implementará también planes y programas de intervención en tres barrios prioritarios junto a la Subsecretaría de Prevención del Delito, como las poblaciones Juan Pablo II, Villa Panorama y Altavista.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

5 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

7 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

8 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

2 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago