Categories: política y economía

CORE aprobó recursos para financiar estudio de “Actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo 2021-2031”

Iniciativa tendrá un tiempo de elaboración de catorce meses, periodo que será distribuido en seis etapas. Además el proceso contempla talleres regionales, provinciales y comunales tanto presenciales como vía remota.

Por unanimidad el Consejo Regional de Antofagasta, Core, aprobó un total de $400 millones (FNDR) para concretar estudio de “Actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo”. Instrumento de planificación regional que permite avanzar en la construcción de una región que tiene como centro el desarrollo y progreso del territorio.

        1. En tal sentido, la Consejera Regional y presidenta de la comisión de Gestión y Régimen Interno, Sandra Pastenes, indicó que el estudio deberá ser altamente participativo, y que para eso “se van a realizar talleres en las diversas comunas, los cuales serán presenciales o vía remota según vaya avanzando o modificándose la situación de pandemia”. Además agregó que para el presente año se estipula un gasto de $130 millones.

Pastenes también comentó que “esta estrategia, como siempre, debe ser integradora porque tiene que convocar a las múltiples dimensiones del desarrollo regional, es decir, a lo económico, social, cultural, territorial, ambiental e identitario. Todo bajo un marco de construcción colectiva entre: actores públicos, privados y sociales de todos los territorios.”

Por otra parte, la autoridad recalcó que la nueva Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) debe ser de largo plazo porque “establece una visión, lineamientos y objetivos que van más allá del periodo de gestión de un determinado gobierno. Asimismo, es indicativa y normativa ya que vincula la elaboración y aplicación de instrumentos de planificación en el ordenamiento de los territorios y del presupuesto”, explicó.

Cabe señalar que la última etapa del proceso, denominada “Aprobación y Socialización de la Actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo”, deberá ser presentada al Consejo Regional para ser sancionada por parte del pleno. Posteriormente, se comenzará con la difusión y lanzamiento del documento en cada provincia de la región.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

11 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago