Categories: política y economía

CORE aprobó recursos para financiar estudio de “Actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo 2021-2031”

Iniciativa tendrá un tiempo de elaboración de catorce meses, periodo que será distribuido en seis etapas. Además el proceso contempla talleres regionales, provinciales y comunales tanto presenciales como vía remota.

Por unanimidad el Consejo Regional de Antofagasta, Core, aprobó un total de $400 millones (FNDR) para concretar estudio de “Actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo”. Instrumento de planificación regional que permite avanzar en la construcción de una región que tiene como centro el desarrollo y progreso del territorio.

        1. En tal sentido, la Consejera Regional y presidenta de la comisión de Gestión y Régimen Interno, Sandra Pastenes, indicó que el estudio deberá ser altamente participativo, y que para eso “se van a realizar talleres en las diversas comunas, los cuales serán presenciales o vía remota según vaya avanzando o modificándose la situación de pandemia”. Además agregó que para el presente año se estipula un gasto de $130 millones.

Pastenes también comentó que “esta estrategia, como siempre, debe ser integradora porque tiene que convocar a las múltiples dimensiones del desarrollo regional, es decir, a lo económico, social, cultural, territorial, ambiental e identitario. Todo bajo un marco de construcción colectiva entre: actores públicos, privados y sociales de todos los territorios.”

Por otra parte, la autoridad recalcó que la nueva Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) debe ser de largo plazo porque “establece una visión, lineamientos y objetivos que van más allá del periodo de gestión de un determinado gobierno. Asimismo, es indicativa y normativa ya que vincula la elaboración y aplicación de instrumentos de planificación en el ordenamiento de los territorios y del presupuesto”, explicó.

Cabe señalar que la última etapa del proceso, denominada “Aprobación y Socialización de la Actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo”, deberá ser presentada al Consejo Regional para ser sancionada por parte del pleno. Posteriormente, se comenzará con la difusión y lanzamiento del documento en cada provincia de la región.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

12 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

13 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

15 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago