Categories: deportes

El sueño del montañista Juan Pablo Mohr de construir refugios en las 16 montañas más altas de Chile partirá este año

· Una alianza entre CMPC, Fundación Deporte Libre, Club 14 ocho mil y The North Face permitirá continuar con el proyecto del deportista nacional llamado “los 16 de Chile” que buscaba marcar rutas y construir refugios de estándares internacionales en las cumbres más altas de cada región de Chile.

En noviembre del año pasado, mientras se conmemoraba el día mundial de la Montaña, Juan Pablo Mohr se encontraba recorriendo las regiones del país para concretar su desafío “Los 16 de Chile”. Esta iniciativa buscaba explorar y ascender a las cumbres más altas de Chile para potenciar la cultura y el turismo de montaña en el país, además de la construcción de 16 refugios de estándar internacional.

Pero este proyecto fue interrumpido por un par de meses, ya que la segunda quincena de diciembre, el deportista partió a Pakistán a seguir con su otro desafío: hacer cumbre en las 14 montañas más altas del planeta sin oxígeno complementario; ya llevaba cuatro. Fue así como comenzó su ascenso invernal al monte K2, el segundo más alto después del Everest, pero al recorrer la última etapa de esta cumbre se perdió su rastro. Tras 12 días de búsqueda se declaró su fallecimiento.

Pero su sueño no se detendrá. La Fundación Deporte Libre, Club 14 ocho mil y Empresas CMPC se unieron para anunciar que harán realidad el legado que dejó Juan Pablo, construyendo los refugios que el montañista contemplaba en su proyecto los “16 de Chile”.

El objetivo es que partir de este primer semestre se avance en la concreción del primero de los 16 refugios. Se estima que se podrán construir dos por año, previo a la realización de los respectivos estudios que permitan viabilizar su materialización en las cumbres más altas de Chile.

Su recorrido

Entre junio y los primeros días de diciembre de 2020, el deportista alcanzó a hacer 11 cumbres a lo largo del país. En cada una de sus ascensiones la idea era poder marcar rutas e identificar un lugar para planificar la construcción de refugios de estándares internacionales, que permitan a los deportistas descansar, pasar la noche y reponer fuerzas antes de hacer cumbre o comenzar el descenso.

El proyecto llevó a Mohr a alcanzar cinco cumbres de la zona sur. El montañista hizo cima en el Volcán Tronador (3.491 msnm) en Los Lagos, el Volcán Lanín (3.719 msnm) y Villarrica (2.800 msnm) en La Araucanía, y el Sierra Velluda (3.585 msnm) en el Biobío, instancia en la que uno de sus paraderos fue el Volcán Antuco y en los Nevados de Chillán (3.212 msnm) de Ñuble.

De la zona norte, en tanto, Mohr conquistó el Volcán Parinacota (6.342 msnm) en Arica, el Sillajuay (5.982 msnm) de la región de Tarapacá, el Llullaillaco (6.739 msnm) en Antofagasta, el Volcán Ojos del Salado (6.893 msnm) en Atacama y Nevado Olivares (6.160 msnm) en Coquimbo.

De la zona central, asimismo, estuvo en la cima de Picos del Barroso (5000 msnm) de la Región de O´Higgins. De los 16 sólo le faltaron el Juncal (6.110 msnm) de Valparaíso, el Tupungato (6.750 msnm) de la Región Metropolitana, el volcán Peteroa (4.017 msnm) en el Maule; el San Valentín (3.919 msnm) de Aysén y el Volcán Lautaro y Murallón (3.491msnm) en Magallanes.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

4 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

23 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago