Categories: educación

6.518 padres participaron en sondeo de opinión en Antofagasta

La Coordinadora de Colegios Particulares y Subvencionados del Norte (Copanor) entregó una reveladora encuesta con la opinión de 6.518 apoderados sobre el retorno a clases en marzo, en la cual el 87% de los consultados expresó que no enviará a sus hijos a clases totalmente presenciales en Antofagasta.

La medición consideró un total de 13 establecimientos particulares pagados, subvencionados (con y sin copago) y escuelas especiales de la capital regional, cuyos resultados equivalen a un 34% de la matrícula total de las unidades educativas consultadas.

El tema adquiere relevancia ante el anuncio del Ministerio de Educación (Mineduc) del inicio presencial de clases a partir del 1 de marzo, hecho que los apoderados rechazan por considerar que la actual situación sanitaria aún presenta un riesgo en las comunidades escolares y que sólo apoyarían un eventual regreso en la fase 3 del Plan Paso y Paso, siempre y cuando se haya completado el proceso de vacunación en el personal de los colegios.

RETORNO

La encuesta tuvo una duración de 10 días y se aplicó en los colegios New Haven, Netland, Baptist, Lecya, Lancaster, San Agustín, San Esteban, Eagle School y Rendic, además de las escuelas Mi Hijo 2, Javiera Carrera, Palabras Mágicas, Mi Hijo 1 y Raíces.

Respecto a los resultados del sondeo, el vocero de Copanor, el abogado Jorge Lawrence, señaló que la encuesta está en sintonía con lo expresado por la entidad gremial, ya que actualmente es inviable el regreso a las aulas de manera presencial, pese a la insistencia del Mineduc en el tema.

“Hoy las condiciones sanitarias en la comuna de Antofagasta y de la región no están dadas para un retorno presencial en lo inmediato. Creemos que lo más apropiado es iniciar el año a través de procesos remotos. En este sentido, el Ministerio ha carecido de empatía sobre el actual estado de la pandemia en la región”, señaló.

VACUNACIÓN

Otro tema de preocupación para los apoderados es la vacunación del personal que trabaja en los colegios, situación que podría ocurrir completamente a fines de abril, lo que haría inviable la propuesta del regreso a clases en marzo.

Jorge Lawrence llamó a privilegiar la seguridad de las comunidades escolares en el ámbito presencial, siendo partidario de iniciar el proceso lectivo en los términos conocidos, pero de manera remota.

Actualmente, Copanor agrupa a colegios particulares y subvencionados en la región, con una matrícula que llega a los 20 mil estudiantes sólo en Antofagasta.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

1 hora ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago