Categories: educación

6.518 padres participaron en sondeo de opinión en Antofagasta

La Coordinadora de Colegios Particulares y Subvencionados del Norte (Copanor) entregó una reveladora encuesta con la opinión de 6.518 apoderados sobre el retorno a clases en marzo, en la cual el 87% de los consultados expresó que no enviará a sus hijos a clases totalmente presenciales en Antofagasta.

La medición consideró un total de 13 establecimientos particulares pagados, subvencionados (con y sin copago) y escuelas especiales de la capital regional, cuyos resultados equivalen a un 34% de la matrícula total de las unidades educativas consultadas.

El tema adquiere relevancia ante el anuncio del Ministerio de Educación (Mineduc) del inicio presencial de clases a partir del 1 de marzo, hecho que los apoderados rechazan por considerar que la actual situación sanitaria aún presenta un riesgo en las comunidades escolares y que sólo apoyarían un eventual regreso en la fase 3 del Plan Paso y Paso, siempre y cuando se haya completado el proceso de vacunación en el personal de los colegios.

RETORNO

La encuesta tuvo una duración de 10 días y se aplicó en los colegios New Haven, Netland, Baptist, Lecya, Lancaster, San Agustín, San Esteban, Eagle School y Rendic, además de las escuelas Mi Hijo 2, Javiera Carrera, Palabras Mágicas, Mi Hijo 1 y Raíces.

Respecto a los resultados del sondeo, el vocero de Copanor, el abogado Jorge Lawrence, señaló que la encuesta está en sintonía con lo expresado por la entidad gremial, ya que actualmente es inviable el regreso a las aulas de manera presencial, pese a la insistencia del Mineduc en el tema.

“Hoy las condiciones sanitarias en la comuna de Antofagasta y de la región no están dadas para un retorno presencial en lo inmediato. Creemos que lo más apropiado es iniciar el año a través de procesos remotos. En este sentido, el Ministerio ha carecido de empatía sobre el actual estado de la pandemia en la región”, señaló.

VACUNACIÓN

Otro tema de preocupación para los apoderados es la vacunación del personal que trabaja en los colegios, situación que podría ocurrir completamente a fines de abril, lo que haría inviable la propuesta del regreso a clases en marzo.

Jorge Lawrence llamó a privilegiar la seguridad de las comunidades escolares en el ámbito presencial, siendo partidario de iniciar el proceso lectivo en los términos conocidos, pero de manera remota.

Actualmente, Copanor agrupa a colegios particulares y subvencionados en la región, con una matrícula que llega a los 20 mil estudiantes sólo en Antofagasta.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

3 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

7 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

7 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

23 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

23 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago