Categories: política y economía

Asesores previsionales: “Los retiros del 10% tendrán como consecuencia que las mujeres chilenas tengan una vejez más precaria”

– Una de cada cuatro mujeres quedó sin recursos en las AFP’s.

– Según la presidenta de AGAP, Ann Katharine Clark, “el gremio advirtió desde el principio que el Estado debió hacerse cargo de la crisis y no las personas con sus propios fondos previsionales”.

“Los números son demoledores para las mujeres y confirman lo que venimos diciendo: los retiros del 10% de los fondos previsionales tendrá como consecuencia que las mujeres chilenas tengan una vejez más precaria. No era una buena solución”. De esta forma reaccionó la presidenta de la Asociación Gremial de Asesores Previsionales (AGAP), Ann Katharine Clark, ante las cifras sobre los efectos de los retiros extraordinarios de dineros desde las cuentas de capitalización individual de las AFP, agregando que “un tercer retiro de fondos de las cuentas individuales de pensiones profundizaría el problema y no iría en ayuda de los más necesitados, los que ya se quedaron sin ahorros previsionales”.

Según un análisis del Ciedess, a partir de información de la Superintendencia de Pensiones, a diciembre de 2020 existía un total de 5.898.874 afiliados activos hombres, de los cuales 750.986 muestran un saldo cero en sus cuentas, lo que representa un 12,7% del total. Números que en el caso de las mujeres son aún más preocupantes: de 5.182.497 afiliadas, 1.228.116 se quedó sin fondos, es decir, un 23,7% del total.

“Esto significa que hoy una de cada cuatro mujeres no tiene fondos en las AFP y, de no reponerse estos dineros, sus jubilaciones serán parte del pilar solidario”, recalcó Ann Katharine Clark, quien agregó que esto se profundiza porque, además, las mujeres deben enfrentar otros factores que afectan negativamente su jubilación “como las lagunas en sus cotizaciones producto de la maternidad o el cuidado de la familia cercana, los menores sueldos en comparación con sus pares hombres y la menor edad de retiro”.

Para la presidenta de AGAP, el gobierno cometió un error al no impulsar una garantía de devolución de estos montos. “El Estado se desentendió de esta crisis y traspasó todos sus efectos directamente a los chilenos, obligándolos a echar mano a sus ahorros, sin ningún mecanismo de mitigación”, recalcó.

Por estas razones, Ann Katharine Clark se mostró contraria a un posible tercer retiro extraordinario de fondos de las AFP, recalcando que esto solo profundizará el problema, ya que “aumentarán los afiliados sin fondos y los jubilados que optarán al pilar solidario. Los chilenos vamos a terminar pagando estos retiros de alguna u otra forma. Es fundamental establecer cuántas personas quedarían sin fondos en un eventual tercer retiro. Esto afecta directamente a las personas y los obliga a una mayor dependencia del Estado a través del pilar solidario, y este, además, no llega a la gran mayoría de las personas pues sólo acceden quienes estén dentro del 60% más vulnerable”.

Clark finalizó asegurando que “los retiros del 10% iban en apoyo de los más necesitados y resulta que esas personas ya no tienen nada que retirar, por lo que ya se perdió el objetivo”.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

25 minutos ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

4 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

4 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

20 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

20 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago