Participa en la segunda versión del concurso nacional de fotografía sobre conservación de humedales en Chile

Se premiará a las 11 fotografías ganadoras a través de las redes sociales de Fundación Kennedy el 5 de marzo. La primera semana se recibieron más de 30 fotografías.

Fundación Kennedy invita a participar en la segunda versión del Concurso Nacional de Fotografía  “Descubriendo los humedales de Chile”. El concurso está dirigido a todas las personas con interés en la fotografía, sean profesionales o aficionados, pudiendo participar niños, jóvenes y adultos, que tengan interés en dar a conocer sus imágenes de humedales urbanos o silvestres. Las imágenes para las distintas categorías podrán ser enviadas hasta las 23:59 horas del 5 de marzo de 2021.

Se seleccionará una fotografía en el nivel Joven Explorador/a y se otorgará un premio a quien tenga la mayor cantidad de likes en la cuenta de Instagram de @fundacionkennedy_humedales. Con esto se busca dar a conocer la variedad de humedales que existen en nuestro país, su biodiversidad, sus paisajes y cómo nos relacionamos con ellos.

En la primera versión del concurso, hubo más de 300 fotografías que retrataron la belleza y biodiversidad de los humedales de gran parte del territorio nacional.

Francisco Gómez, coodinador nacional de proyectos de Fundación Kennedy, señala que “desde 1900 hasta la fecha se ha perdido más del 64% de la superficie de humedales en el planeta, y siguen aumentado estas tasas de pérdida, lo cual hace muy preocupante su conservación. En Fundación Kennedy, trabajamos en la protección de los humedales hace 17 años, teniendo proyectos en zonas tan importantes como Antofagasta, en medio de la costa más árida del mundo, La Araucanía y más al sur”.

Agrega que “a través de este concurso queremos que la gente pueda redescubrir el territorio, y poner en valor los humedales como espacios importantes para la conservación en Chile. En esta primera semana, recibimos más de 30 fotografías”.

El concurso se desarrolla con el apoyo de la Fundación Ibáñez Atkinson, organización con la que la Fundación Kennedy trabaja en la conservación del Humedal de Huiscapi, en la Región de La Araucanía. “Desde Fundación Ibáñez Atkinson creemos que este tipo de iniciativas no solo estimulan el conocimiento de nuestro entorno natural, sino también una conexión profunda con él, que a la larga nos motiva a cuidarlo mejor. Esperamos que muchos más se animen a concursar”, dice Antonia Ibáñez, gerente del área de Medio Ambiente de la Fundación.

Este concurso también cuenta con la colaboración de COPEC, Más Verde Massiva, Librería Chucao, GEF Humedales Costeros, The Nature Conservancy, Librería Libro Verde y Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile (ROC).

Más información en fundacionkennedy.cl.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

4 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

15 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

15 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

18 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago