Categories: comunas

Rector de la UCN: “El rol que cumplirá la Corporación Clúster Minero es el de generar acciones para el desarrollo de los sectores industrial y de servicios en la Región de Antofagasta”

El representante de la casa de estudios superiores destacó la alianza forjada entre el sector gremial, público y universitario.

Mejorar la calidad de vida de las comunidades locales y, al mismo tiempo, crear un polo de desarrollo productivo, es el rol fundamental que el rector de la Universidad Católica del Norte (UCN), Jorge Tabilo, define para la Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta. El directorio de la institución, en el que participa el líder de la casa de estudios, ha optado por la estrategia de potenciar el perfeccionamiento de las empresas proveedoras regionales y la mano de obra local.

Comunidades

Se trata de un trabajo que tiene poco menos de un año, y que -pese a la irrupción de la pandemia- ha permitido sellar un acuerdo estratégico con el Consejo Minero y potenciar actividades en beneficio de la innovación regional, como un reciente seminario sobre el Fondo FIC-R y sus aplicaciones para la industria especializada de servicios mineros. Consultado sobre las expectativas que la universidad tiene ante este trabajo, Tabilo pone en el centro a las comunidades locales.

“Como institución que desarrolla sus actividades en diferentes áreas del conocimiento, ponemos a disposición tanto nuestras instalaciones como las capacidades de nuestros investigadores, académicos y estudiantes, para apoyar todo el quehacer estratégico, táctico y operacional de la Corporación”.

Proveedores regionales

La creación de la Corporación Clúster Minero ha sido definida como un salto cualitativo en el proceso de clusterización minera chilena, muestra concreta de una convergencia pública y privada con un alcance económico, social y ambiental. El rector de la UCN valoró la vinculación con los proveedores regionales que mantiene la corporación, a través de las asociaciones gremiales que pertenecen a su directorio.

“Nos parece que estas entidades han jugado un rol muy importante, especialmente al momento de promover la adopción de nuevas políticas junto a los representantes del sector público”, acotó el ingeniero civil industrial, señalando que el rol que cumplirá la institución es el de generar acciones estratégicas, facilitadoras y políticas que contribuyan al desarrollo de los sectores industrial y de servicios en la región de Antofagasta, “con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las comunidades locales y, al mismo tiempo, crear un polo de desarrollo productivo en la zona”.

“La Corporación será un facilitador, porque a través de las distintas instituciones que la componen cuenta con todo el apoyo en cuanto al conocimiento y las relaciones nacionales e internacionales de estas para promover la innovación y el desarrollo, ya sea por medio del funcionamiento de centros de investigación u otras entidades dedicadas a la innovación, el desarrollo tecnológico, el emprendimiento y la formación de capital humano”, finalizó Tabilo.

Origen de la corporación

La Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta nace en 2020 a partir de la finalización del Programa Estratégico Clúster Minero Región de Antofagasta, bajo la premisa de desarrollar una nueva institucionalidad legal que garantizará la trascendencia de la estrategia de clúster regional más allá de los gobiernos de turno. Hoy su directorio es integrado por el GORE; la UA; la UCN; la Cámara Chilena de la Construcción de Calama; la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta; y la AIA.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

17 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago