Así lo confirmó el director del laboratorio de la UA, doctor Christian Muñoz, quien destacó la experiencia de haber participado desde el inicio de la pandemia en esta iniciativa que coordinó a los laboratorios dedicados a la docencia y a la investigación, para que se transformaran en laboratorios clínicos. “Esto permitió fortalecer laboratorios regionales y, desde la academia, aportar con el diagnóstico clínico oportuno y certero del SARS-CoV-2 en la población local”, agregó.
“Desde abril hasta hoy hemos procesado más de 24 mil exámenes por PCR, desde nuestras instalaciones en el Campus Coloso, en Antofagasta, con estudiantes de postgrado y académicos de nuestra universidad, que dejaron sus labores habituales para dedicarse a aportar a la región en esta pandemia”, destacó el doctor Muñoz.
Traspaso al Minsal
La subsecretaria, Carolina Torrealba, encabezó la ceremonia de traspaso y en la ocasión relevó la importancia de esta inédita contribución de la ciencia a nivel regional. “Esta red se conformó a partir de laboratorios universitarios que se transformaron al diagnóstico durante la pandemia y pusieron la ciencia al servicio de las personas que habitan nuestro país. Hoy cuenta con 33 laboratorios repartidos entre Arica y Magallanes”.
Por su parte, el ministro de Ciencia, Andrés Couve, sostuvo que “esta es una demostración de cómo la salud de los chilenos se beneficia de las mejores capacidades y personas que han trabajado muy comprometidamente para contribuir desde su ámbito a la pandemia. Ahora este trabajo pasa a un sistema público que está a cargo del Ministerio de Salud”.
“Hemos hecho un trabajo colaborativo entre ministerios y en este momento en que nosotros recibimos a los laboratorios universitarios, los acogemos con los brazos abiertos, les damos las gracias una vez más por su contribución para mantener activo el trabajo de testeo, y sobre todo a posicionar a Chile entre los primeros países de Latinoamérica en cuanto a la cantidad de PCR por cien mil habitantes”, agregó el Ministro de Salud, Enrique Paris
El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…
Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…
En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…
Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…