Categories: educación

HCUA concreta convenio para implementar laboratorio digital odontológico de última generación

La Universidad de Antofagasta es la primera institución pública de educación superior del país en contar con un laboratorio digital odontológico de última generación, que viene a complementar la formación de profesionales de pre y post grado, permitiendo ubicar a la universidad a la vanguardia en la educación odontológica en Chile.

Esta iniciativa se materializó a través de una firma de convenio de cooperación entre All Biomed Chile Spa y el Hospital Clínico UA, donde participaron el decano de la Facultad de Medicina y Odontología, Dr. Víctor Aravena; el director del proyecto , Dr. Patricio Ly; y el gerente general de la empresa All Biomed , Chen Chun Hsiang.

El vicerrector económico UA, Dr. Milton Urrutia Salinas, expresó que este hito impacta a la institución positivamente ya que el hospital clínico es parte del desarrollo del plan estratégico universitario que permite la formación de los estudiantes, como también la entrega de nuevos servicios para la comunidad.

“Sin dudas, la incorporación de esta iniciativa es un aliciente para que se creen otros proyectos, en otras áreas de la universidad y que puedan ser desarrollados en el hospital universitario. Sin duda, que el laboratorio digital con las características que posee y como se está incorporando al hospital, permitirá mejorar la educación odontológica y también proveer hacia los pacientes que tiene el hospital, un servicio de muy alta calidad ” .

Asimismo , el decano de la Facultad de Medicina y Odontología, Dr. Víctor Aravena Verdejo , explicó que el contar con este laboratorio tiene un valor agregado que lo hace relevante por que soluciona el problema de retraso de los trabajos odontológicos tanto para los estudiantes , profesionales del extra sistema y pacientes.

“Esto viene a solucionar un problema que se ha presentado desde que tenemos la carrera, porque los laboratorios que usamos están en Santiago y tienen un retraso de una o dos semanas , sobre todo si hay fallas en la implementación de las prótesis , lo que influye en el avance curricular de los estudiantes como en el paciente, por tanto, es una muy buena noticia para todos, porque se ahorra tiempo, existe una calidad y diseño preciso”.

Por otra parte , el gerente de la empresa All Biomed Chile Spa, Chen Chun Hsiang, distribuidor de exclusivas marcas de primera línea mundial como Neo biotech señaló que esta alianza estratégica, permitirá tener una tecnología CAD/CAM de última generación, que beneficiará directamente tanto a los estudiantes, profesionales y a los pacientes.

“Para nosotros poder hacer esta alianza con esta universidad pública de tanto prestigio del norte de Chile es un hito importante para nuestra empresa. Creemos que la universidad y el hospital universitario tienen todas las condiciones dadas para poder hacer de esta alianza estratégica lo mejor para la zona , que la gente de Antofagasta tenga la atención que se merecen en la salud odontológica “ enfatizó.

Finalmente, el director del proyecto HCUA Dr. Patricio Ly Letelier, enfatizó que esta alianza estratégica permitirá, primero complementar la formación de los alumnos de pre y post grado, en la odontología digitalizada y además contar con NeoBiotech , unas de las empresas de mayor prestigio en Latinoamérica.

“Por lo tanto, implica que los alumnos van a tener en este laboratorio digital un apoyo para el cumplimiento de sus programas de formación y, un tema muy relevante, es que la comunidad se podrá realizar tratamientos de calidad con tecnología de última generación, todo esto, significa que vamos a dar un salto cualitativo en la formación y en la entrega de salud a nuestros pacientes, apoyando a mejorar su calidad de vida. Esta es la línea que queremos trabajar en nuestro hospital”, concluyó el director del proyecto HCUA.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

6 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

8 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

14 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago