Categories: actualidad

Puerto Antofagasta inicia proceso de licitación zona desarrollo logístico capricornio

Iniciativa busca aumentar la oferta logística portuaria de manera sustentable, permitiendo garantizar el comercio exterior por la Segunda Región, y fortalecer el crecimiento económico en conjunto con la calidad de vida de la comunidad.

El proceso de licitación pública inició el día 14 de diciembre de 2020, donde Empresa Portuaria Antofagasta invita a personas naturales o jurídicas, nacionales y extranjeras a visitar su sitio web www.puertoantofagasta.cl y www.zdlcapricornio.cl para participar del proceso.

El proyecto se encuentra emplazado en un área estratégica del Barrio Industrial La Negra y a sólo 25 kilómetros de la ciudad, cercana a los principales centros mineros y equidistante con otros puertos de la región.

La licitación busca entregar un paño de 21 Ha para que un privado invierta y opere en el desarrollo de áreas de respaldo portuario, retail, zona de descanso para transportistas, actividades industriales no invasivas y otras actividades comerciales en su más amplio giro.

Dentro de las bondades del proyecto se encuentran las siguientes características:

· Localización privilegiada que conecta con los principales pasos fronterizos y principales comunas mineras.

· Ubicado en un parque industrial estratégico para el Clúster Minero con altas posibilidades de sinergia entre las empresas existentes en la zona: Albemarle, Finning, Alto Norte, CBB, SQM, Bodegas San Francisco, Kaltire, entre las más importantes.

· Escasez de terrenos con uso de suelo donde está emplazado el proyecto, ya que está definido por el Plan Regulador del Barrio Industrial La Negra como “Área de Reserva Portuaria”, el cual permite cualquier tipo de actividad comercial, industrial e inmobiliaria.

· Empalme ferroviario instantáneo, conecta la gran minería con áreas logísticas para los puertos.

· Empalme directo a la Ruta 5 con un alto flujo de vehículos con carga en tránsito hacia y desde el norte de Chile.

· Posibilidad de expansión y crecimiento en base a las necesidades del sector logístico minero.

· Ubicado en una zona industrial con una alta población que requieren servicios de alimentación, retail, banca, entre otros. (app. 150 empresas con 9.000 puestos de trabajo).

· Conexión vial y ferroviaria a los principales pasos fronterizos que conectan el corredor bioceánico Capricornio.

En relación con esto, Carlos Escobar gerente general de Empresa Portuaria Antofagasta afirmó: “Este proyecto aumentará la oferta de servicios logísticos aplicando los más altos estándares ambientales y socioeconómicos que permitirá no sólo fortalecer la red logística del comercio exterior del norte de Chile, sino que también mejorar la calidad de vida de las personas que trabajan en el Barrio Industrial La Negra, y fomentar la reactivación de la economía

Este proyecto se convierte en una oportunidad, no sólo para inversionistas, sino que también para el clúster minero, de continuar fomentando la diversificación de servicios logísticos para hacer más competitivas las riquezas del norte de Chile en los mercados internacionales.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

20 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago