Categories: salud

Dialogan sobre temáticas de salud mental en el ámbito judicial

Esta iniciativa fue organizada por la Comisión de Psiquiatría Forense conformada por diversas instituciones.

La Comisión de Psiquiatría Forense integrada por la SEREMI de Justicia y Derechos Humanos, Poder Judicial, Fiscalía Regional de Antofagasta, Defensoría Regional de Antofagasta, Servicio de Salud de Antofagasta, Gendarmería de Chile y la Empresa de Servicios de la Asociación Chilena de Seguridad organizó la II Jornada de Salud Mental y Justicia – vía plataforma Zoom – dirigida a más de 55 profesionales de las áreas judicial y salud para analizar, revisar y dialogar acerca de temáticas de salud mental en el ámbito judicial en la región.

Esta instancia contó con intervenciones de destacados expositores quienes debatieron sobre aspectos jurídicos y psiquiátricos que cruzan los procedimientos con personas que son imputadas penalmente y dan señales de tener algún trastorno de salud mental.

Al respecto, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García indicó que “como Comisión de Psiquiatría Forense quisimos relevar nuevamente el debate de la salud mental y justicia en nuestra Región de Antofagasta. Si bien, en esta oportunidad, se realizó a través de videoconferencia, resultó una exitosa y masiva jornada de conocimiento y de análisis en torno al trabajo de las instituciones intervinientes en las temáticas de salud mental de personas que han sido imputadas de un delito en orden al respeto de sus derechos humanos”.

En el año 2019, se realizó la primera versión de la Jornada de Salud Mental y Justicia, la cual tuvo importantes expositores y panelistas y también se llevó a cabo la Firma del Procedimiento de Examen Preliminar, a fin de reducir los tiempos de espera para aquellos imputados con internación provisional, que se encuentran en el Módulo Transitorio de Pacientes de Psiquiatría Forense del Hospital de Antofagasta para la realización de peritaje para determinar su inimputabilidad, en los hechos que se investigan.

EXPOSITORES

La primera exposición en esta Jornada fue sobre “Contención física y emocional en caso de agitación psicomotora en usuario privado de libertad” a cargo del doctor Gonzalo Poblete Altamirano, Médico psiquiatra de la Unidad de Salud del Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado de Antofagasta.

Mientras que, en segundo término, se efectuó la presentación “Pericia de salud mental en una causa por parricidio” por parte del doctor Sergio Arancibia Vaccaro, Médico psiquiatra de la Unidad de Salud del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Antofagasta. También expuso sobre los “Derechos y Garantías del enajenado mental ante el sistema de justicia penal” el Defensor Local Jefe de Santiago, Víctor Providel Labarca.

En tanto, se abordó también por parte del Director Técnico del Centro de Tratamiento Residencial Intramuro “Estación Oasis”, Centro de Cumplimiento Penitenciario de Antofagasta, Alejandro Aguirre Campusano acerca del “Análisis al estudio de salud mental del Establecimiento Penal de Antofagasta”.

Recent Posts

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

10 minutos ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

58 minutos ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

2 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

2 horas ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

8 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

11 horas ago